Dos de los grandes momentos de Alfredito García en Series Nacionales de Béisbol
Alfredo García Santiago fue seleccionado para integrar el Salón de la Fama Palmar de Junco en la última exaltación del pasado año

El lanzador derecho Alfredo García Santiago tuvo actuaciones meritorias en Series Nacionales vistiendo los colores del equipo Henequeneros. No olvidemos su desempeño con ese equipo en la IX temporada, 1969 a 1970, titular nacional, y en el Matanzas, en la llamada Serie Especial de los 10 Millones del mencionado último año.
Otros grandes momentos del estelar lanzador matancero fueron en los eventos internacionales con el equipo Cuba y en los torneos CDR—MININT.
El año anterior al triunfo de Henequeneros, es decir, en la VIII Serie de 1968 a 1969, Alfredito ganó nueve juegos, de ellos cuatro fueron por la vía de la lechada, incluido el primer juego de cero hit, cero carrera de un tirador con un traje de la provincia.
La soberbia actuación del “no hit, no run”, con marcador de una carrera por cero, ocurrió el día 6 de abril de 1969 ante el equipo Azucareros, en el estadio Augusto César Sandino, de Santa Clara, frente al estelar tirador espirituano José Antonio Huelga.
Algunos aficionados coincidían en que antes y después de ese choque Alfredito había lanzado juegos de un solitario hit, tolerado en el octavo episodio de cada uno y nos solicitaron investigar sobre esta actuación sobresaliente.
Al no tener datos al respecto me dirigí a los avezados estadísticos Benigno Daquinta y Osmani Pedraza, quienes luego de una amplia búsqueda de los juegos de aquel torneo nos brindaron la respuesta fidedigna:
“Estimado colega: encontramos que en el juego anterior al no hit, no run, Alfredito explotó ante Pinar del Río, el 4 de abril, en una corta actuación. Logra el cero-cero el día 6 y en el último juego del campeonato, ante el Habana, estaba ganando 1 por cero hasta el noveno, cuando le marcaron tres carreras. No aparece si el primer hit se lo batearon en el octavo o en el noveno. Si cargó con la derrota”.
Otros juegos históricos fueron los que dieron inicio a las Series 13 y 14 en los años 1974 y 1975, respectivamente y que perdió Alfredo García –cada uno con marcador de 1 por cero–, en las dos ocasiones frente al «Meteoro de la Maya», Braudilio Vinent. Sobre estos encuentros siempre se mencionaba a Fernando García como el autor de las carreras, producto de un cuadrangular.
En relación con estos choques, indicó el profesor Osmani Pedraza: «En el caso del juego del 8 de enero de 1974, Serie 13, frente a Serranos, hubo jonrón de Fernando; pero en el otro NO le conectaron jonrón. Buscamos y buscamos y el jardinero oriental solamente aparece con 26 jonrones en su carrera y al lanzador matancero le pegó el mencionado del 8 de enero solamente”.
Alfredo García Santiago fue seleccionado para integrar el Salón de la Fama Palmar de Junco en la última exaltación del pasado año.