14 de enero de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

El Capablanca regresa a Varadero

La nueva convocatoria transcurrirá del 9 al 19 de mayo, y tendrá por sedes compartidas los salones de los hoteles Solymar-Arenas Blancas y Meliá Internacional, informó a Jit el comisionado nacional de la disciplina, Carlos Rivero.

Tras ocho años en sus habituales sedes en La Habana, fundamentalmente en el hotel Habana Libre, el torneo de ajedrez Capablanca In Memóriam retornará a Varadero en este 2025.

La nueva convocatoria transcurrirá del 9 al 19 de mayo, y tendrá por sedes compartidas los salones de los hoteles Solymar-Arenas Blancas y Meliá Internacional, informó a Jit el comisionado nacional de la disciplina, Carlos Rivero.

Como es tradición, el grupo Élite reunirá a los jugadores de mayor nivel, repitiendo el atractivo formato de seis concursantes, quienes jugarán todos contra todos a doble ronda. En su estreno, en la edición de 2024, el ucraniano Ruslan Ponomariov dominó en calidad de invicto.

Ahora se esperan figuras de alto vuelo del ámbito internacional, como suele suceder en este torneo. Aun cuando no existe ningún nombre confirmado, por los de casa sí repetirán Carlos Daniel Albornoz y Luis Ernesto Quesada, en estos momentos los mejores ajedrecistas de la Isla.

También habrá actividad en el apartado abierto, en el que se incluirán muchos talentos y los demás miembros de la preselección nacional. En la categoría infantil, el torneo Buscando a Capablanca reunirá a exponentes de las categorías Sub-8, Sub-10, Sub-12, Sub-14 y Sub-16 años. Además, se jugará el certamen Veteranos-Senior, para mayores de 60 años.

La novedad en el calendario está en la celebración, de forma paralela, del Torneo Centroamericano y del Caribe para menores de 20 años, que por primera vez tendrá a Cuba por sede, y acogerá a concursantes sin distinción de sexo.

«La idea es mantener siempre, en el contexto del Capablanca, opciones de torneos para el área de Centroamérica y el Caribe», reconoció el federativo, quien recordó que el pasado curso hubo un certamen similar en Villa Clara, pero solamente femenino.

  • Granma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *