Organopónicos matanceros por recuperar producción de hortalizas (+audio)
La Delegación de la Agricultura en Matanzas trabaja para revitalizar los organopónicos de la ciudad.
El municipio de Matanzas cuenta en la actualidad con 31 organopónicos, de 52 que tuvo en su época de esplendor, en aquel momento satisfacía, prácticamente, la demanda de hortalizas que requería la población de la ciudad cabecera.
Hoy la cifra es inferior, no sólo en la cantidad de espacio, sino también en producción, lo que hace que la oferta sea deficitaria.
José Ramón de la Cruz, subdirector municipal de la Agricultura en Matanzas, informó que aspiran a satisfacer más del 80 por ciento de la demanda de la población este año.
El dirigente señaló que trabajan para cumplir el objetivo, no obstante el déficit de fuerza de trabajo y la calidad de las semillas, ya que en este momento no cuentan con las simientes de importación como ocurría en fecha anterior, debido a las restricciones provocadas por el bloqueo.
Para mitigar la dificultad que ha creado la no entrada de semillas del extranjero se creó una finca con el propósito de producirla en el municipio.
De la Cruz dijo que la competencia, con la fuerza de trabajo, es desigual y explicó que el sector privado le paga a los obreros agrícolas una suma inalcanzable para el sector estatal.
La Agricultura municipal de Matanzas tiene entre sus objetivos recuperar los organopónicos que hoy están improductivos y revitalizar los que están produciendo.