INDER evalúa gestión deportiva en Pedro Betancourt
PEDRO BETANCOURT.-Como parte de la segunda visita de trabajo de la dirección del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) a sus estructuras provinciales homólogas, este municipio recibió a representantes de la organización, quienes sostuvieron intercambios estratégicos con trabajadores del sector y glorias deportivas locales, en cumplimiento del proceso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional del Poder Popular.
S
egún refirió Según Belkis Flores Fuentes, metodóloga de Inspección provincial del INDER, el periplo tiene como propósitos centrales el perfeccionamiento del sector, la optimización de la gestión deportiva y la observancia de los lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución, así como la implementación de las proyecciones gubernamentales para corregir distorsiones y reimpulsar la economía durante el presente año.
Asimismo, Wilmer Lewis Calvo, presidente de la Comisión Nacional de Atención a Atletas, se interesó por el cronograma de actividades lúdico-recreativas para la venidera etapa estival, los preparativos para la 61 edición de los Juegos Escolares y el estado constructivo de las instalaciones deportivas, al tiempo que instó a incrementar la participación activa de niños y jóvenes en eventos deportivos y recreativos y a fortalecer el acceso a espacios de formación y preservación del legado competitivo del país.
De igual forma, se abordaron cuestiones como las perspectivas de desarrollo del sistema deportivo antillano y los resultados del sistema de gestión de ciencia, tecnología e innovación, así como el cumplimiento de las políticas y funciones rectoras y de las directivas generales orientadas a la prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales.
Con este recorrido por el poblado betancourense, el INDER reafirma su apuesta por el deporte como pilar esencial en la construcción de una sociedad más equitativa y participativa, promoviendo estrategias que garanticen el fortalecimiento de la infraestructura y la formación de nuevas generaciones de atletas, en pro del bienestar comunitario y la consolidación de una estructura deportiva más eficaz, inclusiva y sostenible.
