30 de abril de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Joya de zurdos en una Serie provincial de Béisbol en Matanzas

La labor de los abridores Jorge Luis Valdés y Roberto Álvarez es muy difícil de igualar, ya que de 60 posibles outs, 42 ocurrieron por ponches y los tres agregados por los relevistas, eleva la cifra a 45 eliminados, de 62 potenciales. Este juego es una de las joyas históricas de las Series provinciales de Matanzas y también del país.

El juego de béisbol de más ponches propinados por ambos equipos (45), en una Serie provincial de nuestro país, ocurrió en los estadios Cerro Pelado, de Jovellanos y  Emiliano Ayllón, de Limonar, en Matanzas, los días 15 y 16 de septiembre de 1984, el que se extendió a once entradas.

El enfrentamiento entre los equipos de Jovellanos y Limonar comenzó en la primera fecha, algo retrasado debido a la lluvia, a las 9 y 30 de la noche y fue detenido a las 12 y 30 –ya era día 16-, después de diez entradas.

Los zurdos Jorge Luis Valdés, fallecido recientemente, por los locales y el también siniestro limonareño Roberto Álvarez, ofrecieron una disertación de buen picheo en esa decena de capítulos en los que no permitieron anotaciones.
“Tati” Valdés implantó el impresionante récord de 25 ponches, de 30 posibles, es decir, 2,5 por entradas, con solamente un jit permitido y un pelotazo propinado. Álvarez, por su parte, eliminó por la vía de los “strikes” a 17 rivales, cinco inatrapables tolerados y tres boletos regalados. Fueron, como aprecian, 42 ponchetes entre los dos en diez episodios, algo relevante para este deporte.

A las 2:00 de la tarde reanudaron el encuentro, pero en el estadio Emiliano Ayllón y salieron como lanzadores los derechos Pedro González, por Jovellanos y Eduardo Terry por los de casa. González dominó a los tres jugadores enfrentados en  el onceno “ininng”, dos de ellos por ponches; mientras que Terry no fue bien apoyado por la defensa, ya que después de un ponche concedió un boleto, permitió un hit, propinó un pelotazo, sacó el segundo out en fly al receptor, pero el antesalista Miguel Pérez cometió error en una conexión de Rolling, provocando la anotación que decidió el partido una carrera por cero.

A mi entender, la labor de los abridores Jorge Luis Valdés y Roberto Álvarez es muy difícil de igualar, ya que de 60 posibles outs, 42 ocurrieron por ponches y los tres agregados por los relevistas, eleva la cifra a 45 eliminados, de 62 potenciales. Este juego es una de las joyas históricas de las Series provinciales de Matanzas y también del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *