Victoria de Girón: 48 años de orgullo matancero

A 48 años de su inicio, el estadio Victoria de Girón mantiene una imagen de cuidado y calidad en sus áreas como aquel 20 de febrero de 1977 cuando quedó inaugurado por el líder de la Revolución, Fidel Castro Ruz.
Más de 25 mil aficionados se dieron cita para presenciar el choque entre los equipos Habana y Matanzas, que iniciaba la Tercera Serie Selectiva. El encuentro lo ganó la representación de La Habana con marcador de 5 carreras por 1, gracias al buen trabajo de los lanzadores Eladio Iglesias y Ramón Villabrille.
Como datos significativos, ese día utilizaron por primera vez en un campeonato oficial en Cuba el bate de aluminio y la Televisión transmitió el juego en colores para toda la nación.
Durante estos años de fundado, el Victoria de Girón ha sido sede de todos los campeonatos de béisbol del país y su afición disfrutó los triunfos de los equipos matanceros Citricultores, en la campaña de 1983-1984; los dos títulos de Henequeneros, en 1990 y 1991 y Matanzas, 2019 a 2020, así como el más reciente, en la Segunda Liga Élite, en el 2024; además, siete equipos del patio han sido subcampeones y seis ocuparon la tercera posición.
Fue escenario de innumerables marcas del béisbol nacional, entre las más señaladas, los mil y dos mil jits bateados por Wilfredo Sánchez; los 400 jonrones de Lázaro Junco; los 234 éxitos del zurdo Jorge Luis Valdés o el juego más extenso, de 24 entradas, entre el Habana y Matanzas en 1993.
Ha desarrollado eventos internacionales como los Torneos José Antonio Huelga; las Copas Intercontinentales de 1995 y 2002; el Campeonato Mundial del 2003; topes ante equipos de México, Japón, Canadá y Estados Unidos, entre otros, sin olvidar que fue escenario de los
Torneos Internacionales de Boxeo Giraldo Córdova Cardín de los años 1977 y 1995.
Para los amantes de las estadísticas y la historia, aquí les dejo este recuerdo de las primeras acciones que tuvieron lugar aquel 20 de febrero de 1977 en la grama del Victoria de Girón y en otras fechas:
-Primer out: Rey Vicente Anglada (HAB), en fly al segunda base Israel Delgado (MAT).
-Primer hit: Rodolfo Puente (HAB), en el primer episodio, quien a continuación ejecutó el primer robo de base. En esa propia jugada, el receptor matancero Evelio Hernández, cometió el primer error.
-Puente, seguidamente anotó la primera carrera en el Victoria de Girón, impulsado por hit de Eulogio Osorio (HAB).
-Primer ponche: Fernando Sánchez (MAT), propinado por Eladio Iglesias, en la entrada inicial.
-Sacrificio de Toque: Lázaro Madan (MAT).
-Wild pitch: Eladio Iglesias (HAB).
-Primer passed ball: Evelio Hernández (MAT).
-Sacrificio de fly: Pedro Medina (HAB).
-Primer relevista: Jesús Bello (MAT), por el abridor Rafael Rodríguez, quien fue el derrotado.
-Cogido robando: Ernudis Poulot (HAB) por Evelio Hernández, en el 6to Inn.
-Primer emergente: Roberto Sotolongo (MAT).
-Doble: Rey Vicente Anglada (HAB).
-Primer triple: lo conectó Lázaro Madan (MAT), el día 22 de feb. ante Orientales.
-Primer jonrón en el Victoria de Giròn: Modesto Larduet de Orientales en el juego del día 22 de febrero, ante Luis Ortega (MAT).
-Primer jonrón dentro del terreno: Reynaldo Fernández (Camagüeyanos) en la tercera subserie jugada en el estadio.