Avanza gestión empresarial del Centro Anticorrosivo y Tensoactivos de Matanzas
El Centro de Anticorrosivos y Tensoactivos de la Universidad de Matanzas muestra avances tras organizar sus actividades productivas y de servicios bajo una estructura más flexible.
Desde su creación en 2024, se ha comercializado con mayor eficiencia los resultados científicos del colectivo.
En el primer semestre de funcionamiento facturaron 1,8 millones de pesos y aportaron el 10 por ciento (%) de sus utilidades al Gobierno y a la universidad. Ya en 2025 los 4 millones de pesos recaudados superan las previsiones iniciales y las expectativas de cerrar el año por encima de los 4,5 millones, comentó Harold García Betancourt, director del centro.
Los principales productos incluyen disoluciones desoxidantes y grasas de conservación, de alta demanda en sectores como la industria azucarera. También ofrecen servicios de protección anticorrosiva para vehículos, diseñados a la medida de cada modelo y con garantía de durabilidad entre seis y nueve años.
El centro impulsa además nuevos desarrollos, entre ellos aditivos para acelerar el fraguado del hormigón y tecnologías basadas en materiales reciclables. Para expandir estas líneas buscan encadenamientos con socios estatales, privados y extranjeros.
La Universidad de Matanzas, titular del proyecto, recibe un 10 % de las utilidades, cifra que este año podría llegar a 150 mil pesos.
La institución aporta infraestructura y apoyo organizativo, lo que ha permitido que esta iniciativa avance y consolide un modelo que integra la ciencia universitaria con la actividad económica.


