Chequean resultados de la agricultura en Matanzas hasta cierre de agosto
El agasajo trascendió como parte de la reunión de chequeo de los indicadores de la agricultura donde Morfa González alertó además sobre la importancia de mantener las buenas experiencias y recuperar los programas con deficiencias para incrementar la producción de alimentos en la campaña de frío.
En el encuentro la líder partidista orientó determinar las potencialidades de cada base productiva en aras de avanzar en el programa de soberanía alimentaria en los territorios. En este sentido Luis Alberto Rodríguez, miembro del Buró provincial del PCC que atiende la agricultura, aclaró que las bases productivas también deben comenzar a gestionar los alimentos que pondrán a disposición del pueblo para fin de año.
Para revertir el desvío del lácteo en la provincia la primera secretaria del Partido indicó a las autoridades de la agricultura en los municipios realizar presencia de ordeño en las vaquerías para contabilizar el número de vacas en ordeño y el rendimiento por litros de cada una.
Lázaro Bello, subdelegado de cultivos varios de la provincia, precisó en otros programas, como la recuperación del plan de cultivos rústicos, fundamentalmente, el plátano extradenso, así como la producción de semillas para la próxima campaña de siembra.
Como otra de las tareas de primer orden para las empresas agrícolas de la provincia, destacó la atención a los bateyes, los habitantes del Plan Turquino y las personas en situación de vulnerabilidad.