En Matanzas implementan con mayor rigor medidas para el ahorro

El denominado autoapagón en el horario comprendido entre las 11 a.m. y la 1:00 p.m. y el control al uso de equipos de clima sobresalen entre las medidas que, con un mayor rigor, se aplican hoy en el sector no residencial para el ahorro energético en la provincia de Matanzas.
Según explicó en declaraciones exclusivas a la Agencia Cubanas de Noticias José L. Doblado, funcionario del Gobierno provincial que atiende la esfera de energía, en el caso del apagón en el primer pico de consumo se incluyen todas las empresas y organismos estatales y no estatales, con la máxima de no afectar servicios vitales para la población.
Existe la indicación de limitar la utilización del aire acondicionado solo a aquellos espacios que lo requieran indispensablemente u otros que por sus características de completa hermeticidad aseguran un consumo moderado, comentó Doblado.
Ahondó el especialista en que para el control de estas y otras disposiciones se crearon en los 13 municipios equipos multidisciplinarios comandados por el Consejo Energético local, con facultad para imponer multas de acuerdo a la gravedad de las infracciones.
Se trata de hacer todo lo posible por regular el consumo energético en un contexto complejo, matizado por el alto déficit de generación, a partir de la indisponibilidad de combustible y la salida del sistema de algunas unidades térmicas, subrayó Doblado.
Matanzas, segunda provincia con mayor consumo promedio en el país, dejó de consumir en octubre corriente 27 Gigawatts (GW), de un total de 131 GW programados, debido a las interrupciones al servicio, que se agravaron con la caída del sistema electroenergético nacional el 18 de octubre anterior.
- John Vila/ ACN