25 de octubre de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Impulsan producción agrícola en Cuba durante la campaña de frío

Esta estrategia forma parte de la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional (SSAN), enfocándose en el autoabastecimiento municipal.

En Cuba potencian los cultivos básicos para alcanzar mayores producciones en la actual campaña de frío por lo que se prevé un crecimiento de 20,000 hectáreas respecto al año anterior, priorizando productos como el arroz, frijol y el maíz.

Esta estrategia forma parte de la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional (SSAN), enfocándose en el autoabastecimiento municipal.

Por ello se trabaja en la recuperación de los polos productivos históricos como parte de esta estrategia agrícola. En Ciego de Ávila, por ejemplo, se proyecta cerrar diciembre con 4,000 hectáreas de plátano, una cifra récord para la región. Además, otras provincias como Matanzas y Camagüey reportan avances significativos en sus cultivos, con planes que incluyen viandas y hortalizas.

Enfrentar desafíos relacionados con la sequía, que afecta el programa arrocero debido a la baja capacidad de los embalses, es un reto, a pesar de esto, se planea sembrar 12,000 hectáreas de arroz en Granma, con un objetivo provincial de 30,000 hectáreas en total.

El sector no estatal juega un papel crucial, aportando la mitad del programa arrocero nacional.

Las autoridades agrícolas subrayan la importancia de fortalecer los sistemas alimentarios locales y recuperar los polos productivos.

Esta estrategia busca reducir la dependencia de importaciones y garantizar el derecho de la población a una alimentación adecuada, asegurando al menos 30 libras mensuales de viandas, hortalizas, granos y frutas por persona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *