22 de marzo de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

La EMPAI tendrá mucho que enseñar en las sesiones finales del 22 Congreso de la CTC

Si algo prestigia a la EMPAI es no haber tenido incumplimientos  de los planes en los últimos 30 años, evidencia de la estirpe de un colectivo con historia y resultados.

Jorge Luis Hernández Rodríguez, director de la Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería (EMPAI), es el delegado directo a las sesiones finales del 22 Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba por el Sindicato provincial de la Construcción.  No es común un reconocimiento de este tipo a alguien que como él es administrativo y no dirigente sindical.

“Hay cientos de trabajadores que hubieran podido ocupar mi lugar. De hecho, fue un proceso complejo por la cantidad de  propuestas valiosas. Me tocó a mí y el compromiso con el colectivo es lo más importante que llevaré al Congreso”.

Para Jorge Luis, “es un altísimo honor representar a una empresa como esta, con múltiples reconocimientos y la elección ocurre en un momento en el que estamos optando por la categoría superior de Vanguardia Nacional. Si lo logramos,  la obtendríamos por trigésima ocasión consecutiva”.

Jorge Luis no esconde su felicidad y la tremenda satisfacción de llevar el hacer y la cotidianidad de la EMPAI a la magna cita de la población laboral cubana, para expresar lo que implica para una empresa respaldar al sindicato, que tiene en el consejo de dirección un altísimo apoyo a las tareas propuestas, porque han ido, dice, un poco más allá de los conceptos de producción, de los planes.

“Estamos inmersos en la comunidad, en el apadrinamiento a hospitales como el Faustino Pérez, específicamente la sala de Angiología, también hemos donado recursos al hogar de niños sin amparo familiar”.

Para el director general de la EMPAI, “sin en el trabajo sindical hubiera sido muy difícil alcanzar si quiera la mitad de los resultados y reconocimientos que tenemos hoy. La sistematicidad, la consagración, la entrega, en momentos tan difíciles como los que estamos viviendo, ha dado el resultado final de que yo esté hoy en la posibilidad de representar a esta empresa”.

¿Qué preocupa a la EMPAI para poder ser mejor de lo que ya es?

“El principal obstáculo para seguir creciendo es el férreo bloqueo de hoy, que nos ha llevado a una situación muy compleja. La única forma posible de salir adelante es la creatividad… Siempre quedan cosas por hacer, tareas que cumplir, opciones para ingeniárnosla y yo creo que ese es el ejemplo que debemos llevar al Congreso”.

Jorge Luis tiene claro que “tenemos que  trabajar con algo que está afectando al mundo, porque no es un problema cubano, y es el movimiento de trabajadores, el éxodo de personal. Por eso hay que hacer mucho por las condiciones laborales, garantizar que tengan un sustento a partir del trabajo que realizan”.

E director está convencido de que “todos los días deben seguir apostando más por la innovación, por el hacer diferente, que no es aferrarnos, por ejemplo, a la última tecnología, sino a buscarle solución a la que tenemos y eso es lo fundamental. Estamos convencidos de que debemos que seguir luchando con lo poco que tenemos y sobre todo, preservarlo”.

El impacto de la situación económica en el proceso inversionista y su efecto en la EMPAI es valorado por Jorge  Luis. “El país está asumiendo obras de carácter estratégico, donde nosotros hemos logrado insertarnos, como en las proyecciones de los parques fotovoltaicos, y además de los de Matanzas, hemos participado con profesionales en la conformación de los proyectos de las soluciones estructurales que se van a aplicar en una gran parte en el país.

“Y esto es muestra de alternativas de que siempre podemos buscar trabajo, pero eso hay que demostrarlo con la capacidad instalada, con la valía de los profesionales, con la posibilidad de dar respuesta a un programa como este de los parques, que responde a la seguridad nacional”.

Añadió que están trabajando en el programa de la vivienda, en la continuidad de las obras en las márgenes del río San Juan, en la remodelación de instalaciones turísticas, entre otras inversiones.

Si algo prestigia a la EMPAI es no haber tenido incumplimientos  de los planes en los últimos 30 años, evidencia de la estirpe de un colectivo con historia y resultados y ganador cuatro veces del Premio Nacional de Calidad. Con esos méritos, Jorge Luis está seguro de que en las sesiones finales del 22 Congreso la empresa tendrá mucho que enseñar.

  • Foto de la autora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *