Protagonizan matanceros jornada por la Victoria de Girón
El movimiento político-productivo En Victoria, en la provincia de Matanzas, desarrolla diversas iniciativas para homenajear a los caídos en Girón y celebrar el aniversario 62 de la Victoria.
Los aportes a la producción de alimentos y mejoras en los servicios a la población resultan determinantes para obtener el reconocimiento que reclama elevar la vigilancia revolucionaria para reducir a cero el hurto y sacrificio ilegal de ganado.
Osmar Ramírez, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba en Matanzas, ponderó que el movimiento sindical impulsa la zafra, siembra de caña para recuperar ese rubro y producir otros renglones para la economía.
Ramírez realzó el aporte del turismo, extracción de crudo, ahorro energético, sustitución de importaciones e incremento de fondos exportables que generan ingresos en divisas a la nación.
- Radio Reloj
Girón…
Comparto fraternalmente con ustedes poemas de mi poemario inédito PATRIMONIAL y relacionados con Girón y sus significados, personajes, héroes, Historia , … … … … … … …
MIGUEL OJEDA.
DESDE SIGLOS, EN LA HISTORIA.
Aquel 15 cruel volaba
en aves negras de abril.
– Un pueblo cortó esas alas
tan decidido a vivir.
Cuentan que el 19
renacieron mil leyendas.
– Para que el olvido tiemble
ante La Luz de esta tierra.
¿ Cuánto duró la batalla ?
– Desde siglos, en La Historia.
¿ Y qué pasará mañana ?
Está ya escrito en La Gloria.
Miguel Ojeda.
LA PALOMA-LUZ.
La Paloma-Luz que renace en alas,
alas-vida desde El Ayer tan nuevo,
secreto sabio que conocen todos,
Paloma- Siglos que florece en sueños.
Sangre de sangre en el alma del alma,
misterio visceral que promete misterios,
verdades absolutas, mano del Universo,
tiempo del tiempo que rechaza misterios.
¡ La Paloma-LUZ vencedora de muertos,
Luz-Paloma- Vida
de la que eres dueño !
Miguel Ojeda.
CUANDO ESOS VIENTOS LE RETAN.
Cuando esos vientos le retan
le recuerdan otros siglos
llenos ya de tanta ofensa,
miseria gritada a gritos
en la miseria de un niño.
Se crece entonces cual palma,
bandera, escudo, un himno
como una rosa tan blanca
en un azul infinito.
No habrá retos que le venzan;
su sangre viene de río
que le habita en las entrañas
y canta siempre consigo.
Habrá horizonte cercano,
arcoiris y el destino
de un ser desbordado en pueblo
que sabe moldear su HISTORIA
¡ y cavalga con la Estrella
que no acepta vientecitos !
Memoria plena de cantos
que salvan a tantos niños
no cree en sirenas que engañan:
¡ la vida no acepta olvidos !
Miguel Ojeda.
HÉROE.
No es blanco, negro ni chino;
es HISTORIA-HOMBRE-MUJER
trocando la noche en día.
Se crece ante su futuro
en pasado tan presente,
el pueblo canta en sus venas,
le protege cierta Estrella.
» Héroe » , grita la tierra,
» cuando vas hacia tu muerte
te estás sembrando en LA VIDA » .
Miguel Ojeda.
LA HISTORIA FUTURO PARE.
La Patria ondea en Bandera,
Escudo- Flor canta Ave,
Himno que noche clarea:
la Historia futuro pare.
¡ Deja,
deja que La Palma cante !
Miguel Ojeda.
CUAL UN SOL QUE JOVEN ARDE.
La Historia lloraba sangre,
necesaria cual la vida;
la vida, un canto tan puro
que se engendraba en futuros
cual un Sol que joven arde.
¡ Ay de la sangre tan mi’a
que es tuya, nuestra y es madre
que funda entre Las Palmeras
un canto-tierra a un Escudo. !
La sangre ahora proyecta
niños-almas, ( padres duros ) ,
inolvidables Banderas,
como la pureza abierta
que siembra Luz en los surcos.
De la sangre broto’ un niño
que interpreto’ tantos siglos
y parecido a su pueblo
supo crecer con su Himno.
¡ Ay de mañanas tan bellas
y de di’as envidiados,
defendidos por soldados
que se casan con estrellas
para abrazar ma’s La Sierra !
¡ A veces lloraba sangre
El Sol en cada pelea !
Entre los reyes, un rey:
» con los pobres de La Tierra » ,
una montaña en tal llano;
» una mariposa-rosa «,
un 26 entre hermanos,
y otra vez la sangre aflora,
entre la historia ahora en gloria,
por un di’a tan humano.
¡ La sangre que funda pueblos,
los pueblos que paren a’ngeles
que mueren sobre caballos !
Miguel Ojeda.
El niño de las estrellas.
26 estrellas elegidas,
cavalgando desde siempre:
el antes, el hoy y La Vida.
El niño que nace solo
descubre Historia y Futuro
y se proyecta seguro
sobre Pasados y Miedos.
¡ Ya le sigue un pueblo todo
sobre 26 estrellas
que cansadas mucho y poco
esta’n viviendo en La Tierra !
26 estrellas sabias,
secreto del Universo,
derramadas sobre un suelo
y, cual un misterio a gritos,
acompañaron al niño
reescribiendo viejos libros.
Ya no esta’ y esta’ el niño,
hombre-estrella, infinito,
casi real, o más leyenda,
o promesas de guajiros
que escribieron epopeyas.
¡ Una hilera de cometas
se acerca a tanta belleza.!
Ellos lo entienden Todo,
Don Oscuro, casi nada
y el niño canta que canta,
carne y estatua en si’ mismo.
¡ 26 estrellas cantan
en la mirada del niño !
Miguel Ojeda.
CUANDO UN MACHETE LOS GUÍA .
El Caballo, hacia La Vida,
bendecido por su amo,
se enfrenta lindo a la muerte
cuando un machete los guía.
200 años de vuelos
hacia el sueño de estos días.
El viejo , joven, tan niño,
paloma, himno, horizonte,
mañana, ayer, tan presentes
cuando El Caballo en su frente
trae volando aquel machete
si su amo lo bendice.
Tan Máximo que es Maceo
multiplicado en La Historia,
tantos caballos al vuelo
para cantarnos su sino.
A la distancia, en los siglos,
amo y Caballo: unidos.
Miguel Ojeda.
Distinción por la cultura cubana .
Artista de mérito del ICRT.
Miembro de la UNEAC.
Laureado de la cultura.
Sello Centenario de la Radio Cubana.
Maestro de RADIALISTAS.
#########################
ALGUNOS DE MIS DATOS.
MIGUEL Jesús OJEDA VILA.( Miguelito Ojeda ).
59294219
miguelojedavila@gmail.com
Miembro de La UNEAC.
ARTISTA DE ME’RITO DEL ICRT.
Distinción por la cultura cubana.
Laureado de la cultura.
Maestro de RADIALISTAS.
Multipremiado en Cuba y el extranjero.
Medalla Raúl Gómez García.
Micrófono de la radio.
Distinción Gitana Tropical.
Distinción Habana Del Centro.
Sello 85 Aniv. Radio Cubana.
El Gallo De La Radio.
Sello Centenario de La Radio Cubana.
AUTOR DE LOS LIBROS LA MACORINA, BOLA DE NIEVE Y PENSAMIENTO JAZZI’STICO.
Su ine’dito poemario PATRIMONIAL esta’ dedicado a grandes y grandezas de ayer y hoy.
Presidente o miembro de innumerables comisiones de trabajo a lo largo de su vida laboral.
DIRECTOR RADIAL, ESCRITOR, PROFESOR EN SU ESPECIALIDAD, GUIONISTA RADIAL, VERSIFICADOR.
Jubilado en CMBF.
48030528244
hijo mayor del laudista Miguel Ojeda.
Miguel Ojeda.
Estrella 358, apto 4, entre Lealtad y Escobar, Centro Habana, Habana, Cuba.
#########################
Girón…
Comparto fraternalmente con ustedes poemas de mi poemario inédito PATRIMONIAL y relacionados con Girón y sus significados, personajes, héroes, Historia , … … … … … … …
MIGUEL OJEDA.
DESDE SIGLOS, EN LA HISTORIA.
Aquel 15 cruel volaba
en aves negras de abril.
– Un pueblo cortó esas alas
tan decidido a vivir.
Cuentan que el 19
renacieron mil leyendas.
– Para que el olvido tiemble
ante La Luz de esta tierra.
¿ Cuánto duró la batalla ?
– Desde siglos, en La Historia.
¿ Y qué pasará mañana ?
Está ya escrito en La Gloria.
Miguel Ojeda.
LA PALOMA-LUZ.
La Paloma-Luz que renace en alas,
alas-vida desde El Ayer tan nuevo,
secreto sabio que conocen todos,
Paloma- Siglos que florece en sueños.
Sangre de sangre en el alma del alma,
misterio visceral que promete misterios,
verdades absolutas, mano del Universo,
tiempo del tiempo que rechaza misterios.
¡ La Paloma-LUZ vencedora de muertos,
Luz-Paloma- Vida
de la que eres dueño !
Miguel Ojeda.
CUANDO ESOS VIENTOS LE RETAN.
Cuando esos vientos le retan
le recuerdan otros siglos
llenos ya de tanta ofensa,
miseria gritada a gritos
en la miseria de un niño.
Se crece entonces cual palma,
bandera, escudo, un himno
como una rosa tan blanca
en un azul infinito.
No habrá retos que le venzan;
su sangre viene de río
que le habita en las entrañas
y canta siempre consigo.
Habrá horizonte cercano,
arcoiris y el destino
de un ser desbordado en pueblo
que sabe moldear su HISTORIA
¡ y cavalga con la Estrella
que no acepta vientecitos !
Memoria plena de cantos
que salvan a tantos niños
no cree en sirenas que engañan:
¡ la vida no acepta olvidos !
Miguel Ojeda.
HÉROE.
No es blanco, negro ni chino;
es HISTORIA-HOMBRE-MUJER
trocando la noche en día.
Se crece ante su futuro
en pasado tan presente,
el pueblo canta en sus venas,
le protege cierta Estrella.
» Héroe » , grita la tierra,
» cuando vas hacia tu muerte
te estás sembrando en LA VIDA » .
Miguel Ojeda.
LA HISTORIA FUTURO PARE.
La Patria ondea en Bandera,
Escudo- Flor canta Ave,
Himno que noche clarea:
la Historia futuro pare.
¡ Deja,
deja que La Palma cante !
Miguel Ojeda.
CUAL UN SOL QUE JOVEN ARDE.
La Historia lloraba sangre,
necesaria cual la vida;
la vida, un canto tan puro
que se engendraba en futuros
cual un Sol que joven arde.
¡ Ay de la sangre tan mi’a
que es tuya, nuestra y es madre
que funda entre Las Palmeras
un canto-tierra a un Escudo. !
La sangre ahora proyecta
niños-almas, ( padres duros ) ,
inolvidables Banderas,
como la pureza abierta
que siembra Luz en los surcos.
De la sangre broto’ un niño
que interpreto’ tantos siglos
y parecido a su pueblo
supo crecer con su Himno.
¡ Ay de mañanas tan bellas
y de di’as envidiados,
defendidos por soldados
que se casan con estrellas
para abrazar ma’s La Sierra !
¡ A veces lloraba sangre
El Sol en cada pelea !
Entre los reyes, un rey:
» con los pobres de La Tierra » ,
una montaña en tal llano;
» una mariposa-rosa «,
un 26 entre hermanos,
y otra vez la sangre aflora,
entre la historia ahora en gloria,
por un di’a tan humano.
¡ La sangre que funda pueblos,
los pueblos que paren a’ngeles
que mueren sobre caballos !
Miguel Ojeda.
El niño de las estrellas.
26 estrellas elegidas,
cavalgando desde siempre:
el antes, el hoy y La Vida.
El niño que nace solo
descubre Historia y Futuro
y se proyecta seguro
sobre Pasados y Miedos.
¡ Ya le sigue un pueblo todo
sobre 26 estrellas
que cansadas mucho y poco
esta’n viviendo en La Tierra !
26 estrellas sabias,
secreto del Universo,
derramadas sobre un suelo
y, cual un misterio a gritos,
acompañaron al niño
reescribiendo viejos libros.
Ya no esta’ y esta’ el niño,
hombre-estrella, infinito,
casi real, o más leyenda,
o promesas de guajiros
que escribieron epopeyas.
¡ Una hilera de cometas
se acerca a tanta belleza.!
Ellos lo entienden Todo,
Don Oscuro, casi nada
y el niño canta que canta,
carne y estatua en si’ mismo.
¡ 26 estrellas cantan
en la mirada del niño !
Miguel Ojeda.
CUANDO UN MACHETE LOS GUÍA .
El Caballo, hacia La Vida,
bendecido por su amo,
se enfrenta lindo a la muerte
cuando un machete los guía.
200 años de vuelos
hacia el sueño de estos días.
El viejo , joven, tan niño,
paloma, himno, horizonte,
mañana, ayer, tan presentes
cuando El Caballo en su frente
trae volando aquel machete
si su amo lo bendice.
Tan Máximo que es Maceo
multiplicado en La Historia,
tantos caballos al vuelo
para cantarnos su sino.
A la distancia, en los siglos,
amo y Caballo: unidos.
Miguel Ojeda.
Distinción por la cultura cubana .
Artista de mérito del ICRT.
Miembro de la UNEAC.
Laureado de la cultura.
Sello Centenario de la Radio Cubana.
Maestro de RADIALISTAS.
#########################
ALGUNOS DE MIS DATOS.
MIGUEL Jesús OJEDA VILA.( Miguelito Ojeda ).
59294219
miguelojedavila@gmail.com
Miembro de La UNEAC.
ARTISTA DE ME’RITO DEL ICRT.
Distinción por la cultura cubana.
Laureado de la cultura.
Maestro de RADIALISTAS.
Multipremiado en Cuba y el extranjero.
Medalla Raúl Gómez García.
Micrófono de la radio.
Distinción Gitana Tropical.
Distinción Habana Del Centro.
Sello 85 Aniv. Radio Cubana.
El Gallo De La Radio.
Sello Centenario de La Radio Cubana.
AUTOR DE LOS LIBROS LA MACORINA, BOLA DE NIEVE Y PENSAMIENTO JAZZI’STICO.
Su ine’dito poemario PATRIMONIAL esta’ dedicado a grandes y grandezas de ayer y hoy.
Presidente o miembro de innumerables comisiones de trabajo a lo largo de su vida laboral.
DIRECTOR RADIAL, ESCRITOR, PROFESOR EN SU ESPECIALIDAD, GUIONISTA RADIAL, VERSIFICADOR.
Jubilado en CMBF.
48030528244
hijo mayor del laudista Miguel Ojeda.
Miguel Ojeda.
Estrella 358, apto 4, entre Lealtad y Escobar, Centro Habana, Habana, Cuba.
#########################