Se reanima el polo productivo de Ceiba Mocha (+audio)

El llamado polo productivo de Ceiba Mocha se conocía en su época de esplendor como el jardín productivo de Matanzas. De sus tierras salían cientos de camiones cargados de productos para la ciudad de Matanzas, La Habana y otros destinos. Ese esplendor cayó en improductividad, por eso la Empresa Agroindustrial municipal Matanzas trabaja para reanimar y revitalizar sus producciones.
Para conocer, en hechos concretos, lo que se hace fui al encuentro de Ariel García Pereira, director de la empresa. El directivo explicó que los indicadores productivos después de la pandemia de covid, la falta de semillas, petróleo y otros insumos, cayeron prácticamente en cero.
En la actualidad, a pesar de las limitaciones con que atraviesa el país, la empresa tiene garantizada la fuerza de trabajo, los recursos mínimos necesarios que incluye siete tractores y siete máquinas de riego, que ya el área que abarcan están sembradas.
El Director de la Empresa Agroindustrial municipal de Matanzas. Se refirió además que el polo productivo de Ceiba Mocha, asumió el proyecto Cinco Palmas, que contempla cultivar las márgenes del río San Juan desde Ceiba Mocha hasta Matanzas, sobre este particular hablaremos en otro momento.
Fotos del periódico Girón. Radio 26 y el autor