16 de octubre de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Presencia matancera en Congreso Nacional de Historia

"Unidos todos por el vínculo del patriotismo " fue el lema que encabezó esta edición de una cita que busca potenciar la enseñanza y la investigación histórica
Dos profesionales matanceras representaron a este occidental territorio en el vigésimo sexto  Congreso Nacional de Historia, que del 12 al 15 de octubre en curso sesionó en la provincia de Las Tunas.
En el evento, que cada dos años reúne a  especialistas e investigadores de la memoria histórica del país, participó en condición de ponente la Doctora en Ciencias Biolexi Ballester Quintana, directora del Museo de Bomberos Enrique Estrada Betancourt.
Alternativa educativa en la relación museo-escuela preuniversitaria. Innovaciones e Impacto es el título del trabajo expuesto por la también vicepresidenta del secretariado provincial de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC).
De igual modo asistió como delegada a la cita la Dra C  Lissette Jiménez Sánchez, jefa de posgrado de la Universidad de Matanzas y miembro del Comité Nacional de la UNHIC, quien integró el jurado de una de las comisiones de trabajo del evento relacionada con la enseñanza de la Historia.
Alrededor de 87 ponencias de toda Cuba, que cumplieron con los requisitos de la convocatoria, fueron presentadas en el Congreso; trabajos investigativos relevantes relacionados con diversas líneas temáticas de la historia del país, así como con estudios centrados en la metodología para una mejor enseñanza de la asignatura.
La máxima cita de los historiadores cubanos contó con un variado plan de actividades y según precisó su Comité organizador, esta edición se.dedicó a efemérides cruciales como el aniversario 130 del reinicio de las guerras de independencia y de la caída en combate de José Martí y al centenario del natalicio del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.
El XXVI Congreso Nacional de Historia cerró este miércoles su programa general con la develación de una tarja recordatoria del cónclave en el local  de la UNHIC de la ciudad sede, la siembra de 26 árboles en el Jardín Botánico provincial y una gala de clausura en el cine-teatro Tunas.
«Unidos todos por el vínculo del patriotismo « fue el lema que encabezó esta edición de una cita que busca potenciar la enseñanza y la investigación histórica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *