26 de enero de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Promover la igualdad de género para prevenir la violencia sexual

La violencia sexual es un acto inaceptable que causa un profundo daño físico y psicológico a las víctimas.
La violencia sexual es un acto inaceptable que causa un profundo daño físico y psicológico a las víctimas. Resulta importante que la sociedad condene y combata este tipo de conductas brindando apoyo a las victimas y castigando a los agresores de manera ejemplar.

¿Cómo identificar si somos víctimas de agresión, abuso o acoso sexual ? La fiscal Idania Ferrer Miranda, especialista en Derecho Penal, nos amplía.
«Una de las más graves es la agresión sexual, que es la que se realiza por medio de la fuerza, la violencia, la intimidación contra cualquier persona, manteniendo un acceso carnal, pero bueno también tenemos otras como el abuso, que ya no llega al acceso carnal, pero se trata de tocamientos, de caricias a las personas menores de edad o en situaciones de discapacidad y que también tienen determinada sanción y otras figuras como son el acoso y ultraje sexual y también la corrupción de personas menores de edad».
Cuando ocurre un hecho de violencia sexual el estado cubano garantiza derechos a las víctimas para que el proceso penal sea lo más llevadero posible.
«La víctima es ampliamente protegida en nuestra legislación. A la víctima se le ampliaron sus derechos y en ese sentido, en primer lugar, no solo se considera víctima a la persona directamente afectada, sino que puede ser en un momento determinado si ha fallecido o sus descendientes, puede ser otra persona que en un momento determinado resulte afectada por la comisión del delito, pero la victima de violencia, de agresión sexual está protegida desde el punto de vista de que se investiga el hecho delictivo para tratar de llegar a la verdad y por supuesto sancionar a los responsables.
«Tiene la posibilidad de contratar abogados, este abogado puede personarse, puede revisar actuaciones; la víctima mediante su abogado puede proponer pruebas, puede personarse en el juicio, este abogado, incluso, de conjunto con el fiscal puede ejercer la acción penal.»
El Estado cubano promueve una educación basada en el respeto y la igualdad de género para prevenir la violencia sexual y crear una cultura de denuncia.
Las instituciones deben garantizar la protección de las víctimas y facilitarles el acceso a la justicia sin revictimizarlas ni cuestionar su testimonio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *