Con sus últimos ahorros en la mano, llega la joven y pregunta el precio de los ramos de rosas y girasoles en una de las florerías de la calle Río. Es 14 de febrero. Pregunta el precio. “Dos mil pesos”, responde el vendedor. “¿Todos cuestan eso?”. “No, cada uno”, rectifica el hombre
Resultados de la búsqueda de: historia
Entre esas figuras se halla el médico, higienista, botánico, químico, educador, sabio y humanista Tomás Romay y Chacón, precursor del movimiento científico de la Isla e introductor de la vacuna contra la viruela en nuestro país
Cuando el mundo se recupera de una de las peores pandemias de la historia de la humanidad, cuando Cuba cuenta con cinco vacunas contra la Covid-19, volvemos la mirada a Tomás Romay, a su ejemplo, a su entrega, a su extraordinaria sabiduría
La tertulia se creó el pasado año con motivo del 35 aniversario del grupo de danza, para compartir entre amigos de la cultura, según expresó la propia Liliam Padrón
Con jit del emergente Pedro Almeida en el final del noveno inning, los monarcas exponentes Alazanes de Granma dejaron al campo 3-2 al subcampeón Matanzas, en duelo que dejó oficialmente inauguradas las acciones de la LXII Serie Nacional de Béisbol.
Llegó el día, 29 de marzo del 2023, son las 2:00 pm y el sol golpea el estadio Mártires de Barbados mientras que los jugadores de Matanzas salen al terreno, ocho exactamente. Renner Rivero, el lanzador de los Cocodrilos, demora unos segundos más en dirección hacia el dugout rival, clava la mirada en César García, pitcher con el que protagonizará el duelo inaugural entre estos dos colosos
El intercambio científico y cultural con academias del estado de Nueva York, en Estados Unidos, y Guanajuato, México, durante el actual marzo, evidenció la proyección de la local Universidad de Matanzas (UM) hacia el escenario global.
Cuando Cuba está a pocos días de conmemorar el aniversario 62 de los sucesos de Playa Girón, una investigación de la historiadora Clara Enma Chávez identificó tres combatientes caídos en la acción y que no habían sido contabilizados
Al despedirse de colaboradores y amigos en La Habana, Ghassan Ben Jeddou comentó con particular…
El Salón Roberto Diago Querol, el suceso artístico de las artes visuales, junto a Ríos Intermitentes, más importante de Matanzas, sigue abierto en la galería Pedro Esquerré
PEDRO BETANCOURT.- Con el objetivo de acercar el conocimiento del idioma esperanto al pueblo betancourense, la biblioteca municipal Manuel Navarro Luna acogió el primer encuentro de aprendizaje de esta lengua para integrantes de la Cátedra del Adulto Mayor
Dos caras de una misma moneda: la comedia y la tragedia. Eso es el teatro que, junto a esa narrativa común muestra sus orígenes en la evolución de los rituales mágicos relacionados con la caza, las pinturas rupestres o la recolección agrícola.