La clave: informar constantemente. No se trata de perseguir los rumores para desmentirlos, sino de mantener un flujo constante de información veraz y oportuna. De esta manera se evita dar espacio a las especulaciones y se fomenta una sociedad más informada y consciente.
Resultados de la búsqueda de: historia
Entre los fósiles más importantes de la colección del laboratorio de Zooarqueología y Paleontología Milton Pino Rodríguez, destacan los restos del perozoso gigante, mamífero extinto que integró la dieta de los primeros habitantes de nuestro archipiélago.
El museo Castillo de San Severino, exponente de la Ruta del Esclavo en Matanzas alcanzó la condición de Mejor Museo del año 2024, por su labor realizada en el fortalecimiento de la cultura y la enseñanza histórica a las nuevas generaciones de cubanos y a visitantes extranjeros.
También se refirió a la impronta de Fidel para impulsar la industria de ocio en una Cuba que debe sentirse orgullosa de los resultados de un hotel que este año llegó a ser Vanguardia Nacional por décimoquinta ocasión.
En el caso de los deportes en los que aparecen mayor cantidad de atletas con pocas edades, mantienen la supremacía hasta nuestros días, la gimnástica y la natación.
Aunque efímera la existencia del beato “diamante con alma de beso”, su entereza ejemplar persiste como llama viva en el corazón de un pueblo que, con honda gratitud, le venera.
MOSCÚ, Federación de Rusia.-Como es tradición, desde que se hizo el primer desfile el 24 de junio de 1945, la media mañana, rondando las diez, marcó el comienzo de la celebración por los 80 años del Día de la Victoria en la Plaza Roja del Kremlin.
A propósito de conmemorarse el aniversario 90 del asesinato de Antonio Guiteras Holmes y el revolucionario venezolano Carlos Aponte Hernández, jóvenes y estudiantes de todas las enseñanzas participaron en un conversatorio en el mismo lugar de los hechos.
El cardenal estadounidense Robert Prevost ha sido elegido este jueves como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, León XIV.
Con una asistencia del 94.37 por ciento (%), comenzó este 6 de mayo en Matanzas el proceso de pruebas de ingreso a la Educación Superior, con el examen de Matemática, primer paso decisivo para esos más de mil aspirantes a formarse como futuros profesionales del país.
A 90 años de su caída en combate, Cuba recuerda la trágica jornada del 8 de mayo de 1935 cuando Antonio Guiteras fue emboscado en El Morrillo, Matanzas
Una vez evaluada en esta jornada la asignatura de Matemáticas, los estudiantes se enfrentarán a los exámenes de Español-Literatura e Historia de Cuba los días 9 y 13 de mayo venideros, respectivamente.