Matanzas enamora

El Día del Matancero Ausente acaparó uno de los momentos más esperados y emotivos de las celebraciones por el cumpleaños 330 de la Atenas de Cuba, que se conmemora el próximo 12 de octubre.
En el Castillo de San Severino, Museo de la Ruta del Esclavo, el grupo de 40 matanceros que viven en la actualidad en otras partes del país, fueron recibidos por las máximas autoridades de la provincia, encabezadas por Susely Morfa González, primera secretaria del Partido, y Mario Sabines Lorenzo, gobernador.
En dicha fortaleza recorrieron la Sala de la Esclavitud y su legado, además de otras áreas; al tiempo que Isabel Hernández, directora del museo, le ofreció a los visitantes una pormenorizada explicación sobre el Castillo San Severino y las personalidades que sufrieron prisión dentro de sus muros, como Juan Gualberto Gómez y José Antonio Echeverría.

Igualmente el doctor Alfredo José Triolet Estorino, nieto del fundador de la Farmacia Ernesto Triolet (hoy Museo Farmacéutico), agradeció al pueblo matancero por la conservación de esa joya cultural, única en Cuba y de prestigio internacional.
El programa incluyó la colocación de una ofrenda floral en el Conjunto Escultórico a José Martí, en el Parque de la Libertad; la visita al complejo Hotelero Louvre – Velazco; a la Biblioteca Provincial Gener y del Monte; y al parque de diversiones Ermita y Mirador de Monserrate, además de apreciar la rivera del Río San Juan y el nuevo parador Fotográfico de la bahía de Matanzas.

En el museo Palacio de Junco asistieron a la inauguración de la exposición titulada Retrato de ciudad, de la investigadora MSc. Yamila Gordillo, y disfrutaron de una descarga matancera con el grupo Atenas Brass Ensemble, y los cantantes Alfonsito Llorens, Mercys Llanos, Francis Mena y Mayito Guerrero.
El espectáculo inaugural de la 48 Semana de la Cultura Matancera y Jornada de la Cultura Cubana se desarrolló en el Parque de la Rueda Dentada, con la participación de la Banda provincial de Conciertos de Matanzas, la Agrupación AfroCuba, los repentistas Orismay Hernández y Ricardo González, el Proyecto Sociocultural Maravillas de la Infancia Cultivadores de Sueños y la actriz Miriam Muñoz.

También fue inaugurada la exposición fotográfica Matanzas, qué linda eres, del fotógrafo Jesús Martínez León, en el Centro Cultural Comunitario Abraham Lincoln, mientras que en la Ermita de Monserrate fue develado un mural de Cerámica donado por la familia de artistas Correa.
Otro acontecimiento fue el homenaje a los 50 años de vida artística del artista Ramón Pacheco Salazar; el reconocimiento a Ana Pérez Herrera, Antonio Figueroa y Juan Carlos Govel Pelladito en el Festival del Bailador Rumbero; y la inauguración de la exposición personal Mi amiga Alicia, de Nelson Domínguez (Premio Nacional de Artes Plásticas), en la Galería Provincial de Arte Pedro Esquerré.

.Hugo García/Juventud Rebelde