«Han sido jornadas de gran esfuerzo e intensidad», dijo a Radio 26 el director de la UEB de Aseguramiento Técnico-Material de la entidad en el territorio yumurino, Dimitri Llanes Polo.
Año: 2024
La continuidad del Mes de la Ciencia subraya el compromiso del Hospital Faustino Pérez con la innovación y el avance en los cuidados de salud.
La feria permitió la exhibición y comercialización de múltiples productos y servicios, al tiempo que contribuyó a potenciar la participación ciudadana en el accionar socioeconómico del poblado.
Estos resultados se suman al amplio currículum del estudiante: un bronce (2021) y dos medallas de oro (2022 y 2023) en el Encuentro Internacional de Academias para la Enseñanza de Ballet.
El presidente del ICAP refirió que en todos los encuentros se actualizó sobre la situación en la nación caribeña, la cual recibió el respaldo y muestras de admiración de los participantes.
World Pneumonia Day is an opportunity for governments, international organizations, health professionals and society in…
La Puerta Violeta is a visionary initiative of the University of Medical Sciences of Matanzas…
La Puerta Violeta es una iniciativa visionaria de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas que integra educación, apoyo psicológico y acción comunitaria, aspirando a construir una sociedad más equitativa.
En esta oportunidad el espacio abordará aspectos significativos de la vida profesional del Premio Nacional de Traducción, Juan Luis Hernández Milián, a tres años de su fallecimiento.
El Día Mundial de la Neumonía es una oportunidad para que gobiernos, organizaciones internacionales, profesionales de la Salud y la sociedad en general trabajen de forma conjunta para implementar medidas preventivas.
Asumir la seguridad preventiva como una norma de vida y saber cómo actuar ante cualquier situación de desastre puede evitar consecuencias lamentables.
Tras intenso batallar al clamor de la consigna: “¡Tierra o sangre!”, el 11 de noviembre de 1934 el movimiento campesino, organizado y dirigido por el líder Lino Álvarez, alcanzó una victoria crucial al obligar al gobierno, leguleyos y representantes de compañías foráneas y oligarcas nacionales, a suspender los desalojos y flagrantes injusticias, al menos temporalmente, en el llamado Realengo 18.