Frutabomba: Dulce esfuerzo colectivo en la CPA Arturo Suárez
Los frutos recolectados se destinan al acopio para centros de Salud, escuelas y otras instituciones sociales, garantizando el acceso a alimentos frescos y nutritivos en el territorio
Jovellanos.- En la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Arturo Suárez, en este municipio, el cultivo de frutabomba destaca como un renglón esencial para la economía local y el consumo social. La entidad cuenta con ocho productores asociados que participan en el fomento de esa fruta tropical, conocida por su sabor dulce, su alto contenido de agua y sus propiedades digestivas.
La frutabomba, también llamada papaya, pertenece a la especie Carica papaya L. y se caracteriza por su rápido crecimiento, su capacidad de producir frutos durante todo el año y su valor nutricional. Rica en vitamina C, provitamina A y enzimas como la papaína, es ideal para el consumo fresco, en jugos, mermeladas y como ingrediente en platos tradicionales.
Entre los productores se destaca Javier Rivero Barranco, quien acumula cuatro años de experiencia en el cultivo y su testimonio refleja el compromiso y la constancia en esta labor, especialmente en condiciones de escasez de insumos agrícolas que limitan el rendimiento por planta.
[ insertar audio de entrevista con Javier Rivero Barranco]
A pesar de las dificultades, estos productores aportan significativamente a la actividad económica de la Cooperativa. Los frutos recolectados se destinan al acopio para centros de Salud, escuelas y otras instituciones sociales, garantizando el acceso a alimentos frescos y nutritivos en el territorio.
La frutabomba no solo representa una fuente de ingresos para los agricultores, sino también un símbolo de esfuerzo colectivo y resiliencia. En tiempos de limitaciones, su cultivo reafirma la importancia de fortalecer la producción local y de valorar los frutos que nacen del trabajo compartido.
