Intercambian periodistas y estudiantes de la especialidad por el Día de la Carrera
Contar todos los matices de una misma historia, analizar las posibles repercusiones de los reportes y reconstruir la prensa que se quiere vivenciar resultaron otras de las consideraciones relacionadas con las principales funciones del profesional de la pluma

Un debate necesario acerca de la finalidad del Periodismo de hoy caracterizó el encuentro entre profesionales de la prensa y estudiantes de la especialidad en la Universidad de Matanzas durante la realización de las actividades por el Día de la Carrera.
El motel El Valle, ubicado en la zona campestre de Mena, propició el espacio para un intercambio entre colegas sobre los actuales desafíos y expectativas de la práctica de la profesión, así como de la importancia de desempeñar un Periodismo que trascienda la mera denuncia.
Guillermo Carmona Rodríguez, de la multiplataforma Girón, explicó que a su parecer el Periodismo debe ser más crítico y contextual, mientras se le hace frente a las realidades políticas y culturales con la exposición de temas controvertidos que aquejan a los cubanos y que deberían ocupar a las autoridades e instituciones pertinentes.
Por su lado, el presidente de la Unión de Periodistas de Cuba en la provincia, Pedro Rizo Martínez, enfatizó en la valía de conformar una agenda mediática más eficiente que reúna los intereses de la población para obtener respuestas y soluciones con el apoyo del estudio de las audiencias.

A juicio de la estudiante Rocío Kim, el manejo de las redes sociales debería estar mediado por la ética y la profesionalidad, responsabilidad a asumir por todo aspirante a ejercer el oficio.
El conocido narrador deportivo, Pancho Soriano, se unió al conversatorio resaltando la labor de quienes, pese a las adversas dificultades, asumen el compromiso de una manera que enorgullece a los más veteranos.

Dar la bienvenida oficial a los egresados en los medios de prensa también formó parte de las iniciativas por la jornada, que transcurrió entre música y buena compañía.
Contar todos los matices de una misma historia, analizar las posibles repercusiones de los reportes y reconstruir la prensa que se quiere vivenciar en un futuro cercano, resultaron otras de las consideraciones relacionadas con las principales funciones del profesional de la pluma.
