16 de noviembre de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

“Ellas también producen”: mujeres que cultivan futuro y soberanía en Matanzas

Desde Matanzas, una historia de empoderamiento femenino y soberanía alimentaria que demuestra que ellas, también producen
Más de cuatro mil mujeres se benefician directamente en Matanzas con el proyecto Ellas también producen, una iniciativa que desde 2021 transforma la producción agrícola en los municipios de Jovellanos, Perico y Los Arabos.
La propuesta forma parte de las políticas nacionales para fomentar la participación femenina en sectores tradicionalmente masculinos, como la agricultura, y fortalecer la soberanía alimentaria en comunidades vulnerables.
Con el objetivo de mejorar las prácticas de los gobiernos locales y de las instituciones del sector agropecuario el proyecto busca garantizar sistemas alimentarios eficientes, sostenibles y resilientes.
En este empeño, se promueve la participación activa de mujeres en iniciativas productivas, como es el caso de la finca Coincidencias y la MIPYME de Los Bacallaos, con el acompañamiento de entidades cubanas como CARE Internacional, la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, el Instituto de Investigaciones de Ingeniería Agrícola, el Centro de Servicios Ambientales de Matanzas, los gobiernos municipales de Jovellanos, Perico y Los Arabos, los Ministerios de Educación Superior, de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y de la Agricultura.
Ellas también producen cuenta además con el respaldo de la cooperación internacional, a través de Global Affairs Canada (GAC) y la Agence Française de Développement (AFD). Hasta la fecha, el proyecto impacta de forma indirecta en más de 30 mil personas, el 65 por ciento de ellas mujeres, quienes hoy acceden a una mayor variedad y cantidad de alimentos sanos, producidos localmente con prácticas agroecológicas.
Más allá de los números, esta iniciativa representa un cambio cultural profundo: mujeres que siembran, lideran y alimentan a sus comunidades, desafiando estereotipos y construyendo un futuro más justo y equitativo.
Desde Matanzas, una historia de empoderamiento femenino y soberanía alimentaria que demuestra que ellas, también producen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *