El acto de imposición de la Orden Lázaro Peña de primer y tercer Grados, así como las medallas Jesús Menéndez y hazaña laboral, concedidos por decreto presidencial, se realizó este miércoles a un grupo de matanceros con un desempeño extraordinario en diversas esferas de la producción, los servicios y la defensa de la Patria, así como a dirigentes sindicales destacados.
Ana González Goicochea
Llama Díaz-Canel en Matanzas a generalizar buenas prácticas con mayor participación popular (+fotos)
Con la visita del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez, a los municipios de Los Arabos, Perico y Ciénaga de Zapata, finalizó este jueves el programa desarrollado por un equipo del Comité Central del Partido a la provincia de Matanzas.
PERICO.-La Estación Experimental Indio Hatuey de esta localidad matancera, constituye un sitio del que siempre se aprende sobre buenas prácticas agropecuarias. Lo anterior trascendió durante la visita que efectuó este jueves el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, a la prestigiosa institución científica.
LOS ARABOS.-Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de Cuba, visitó en la mañana de hoy este municipio matancero, uno de los mayores productores de piña del país, ubicado en la finca San Narciso asociada a CUBAFRUTA.
En Matanzas, bajo el mando de Enrique Hart Dávalos, jefe de Acción del M-26-7 en la provincia, un grupo asaltó la emisora Radio Tiempo, para expandir el discurso, otro llevó a cabo el descarrilamiento del tren en el municipio de Jovellanos, al tiempo que en el lomerío de Cárdenas hasta el límite con Corralillo y la Carretera Central, se desplegaron pequeños grupos armados.
Con una generación de 21,8 megawatts hora durante el horario de máxima radiación solar, este enclave cuenta con más de 42 mil 580 paneles solares para cogenerar electricidad dentro del Sistema Electroenergético Nacional.
En Martí se trabaja también en las producciones de cerdo de capa oscura y gallinas criollas, peces de agua dulce y la elaboración de harina de yuca, condimentos, vinagre, pulpa de frutas, pasta de tomate, entre otros alimentos que se procesan a través Binabisí, minindustria liderada por una mujer.
Por ese empeño que puso en que sus discípulos desarrolloran la capacidad de razonar por sí mismos; José de la Luz y Caballero, uno de sus alumnos dijo: «Mientras se piense en la Isla de Cuba, se pensará en quien nos enseñó primero en pensar».
Del éxito de esos propósitos depende, en buena medida, el progreso socio-económico de la Isla antillana y la protección de los ecosistemas terrestres y marino-costeros.
Será porque el amor precisa de energía para su constante renovación y crecimiento, pero el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, también se celebra -desde 1949-, el Día Mundial de la Energía.
Con esta breve referencia a la vida profesional de una científica cubana celebramos, este 11 de febrero, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Nada que el hombre NO entiende de derecho internacional, resoluciones de la ONU, ni de respeto a los pueblos originarios. Donald Trump, sólo conoce de superioridad racial, étnica y económica, de control y dominio del mundo, propio de su personalidad narcisista.