VARADERO.- La estable gestión económica y la calidad mantenida en el 2022 por el matancero hotel Starfish Cuatro Palmas lo distinguen entre las más de 50 instalaciones de Gran Caribe
Eva Luna Acosta Armiñán
El Ejercicio Popular Meteoro 2023 tendrá lugar hoy 20 de mayo y mañana 21 en la provincia de Matanzas, con el objetivo de reducir riesgo de desastres, por ciclones tropicales y otros peligros de origen natural, tecnológico y sanitario.
La unidad empresarial de base (UEB) Apícola de Matanzas registró 320, 4 toneladas (t) de miel en el mes de abril, la mayor producción alcanzada en toda su historia, aseguró el director de la entidad, Rubén Lugo Tanquero.
VARADERO.- Once años después de la última vez, el hotel Meliá Las Américas vuelve a coronarse Vanguardia Nacional, la categoría superior de la emulación destinada a premiar la mejor gestión económica y sindical
Directivos de la Sucursal CIMEX en la provincia de Matanzas aprovecharon el Día de las Madres para iniciar la puesta en marcha de la Plaza Milanés y Ayllón, ubicada en el centro histórico de la Atenas de Cuba.
Con la presencia del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) y presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se debatió en Matanzas sobre los compromisos contraídos para enfrentar la situación económica del país
VARADERO.- Ya ondea en el hotel Meliá Las Antillas la bandera de Vanguardia Nacional, el máximo reconocimiento emulativo al que puede aspirar un centro de producción de bienes y servicios en Cuba
VARADERO.- Consagrado como fiel exponente de la calidad de los servicios en el turismo de la Mayor de las Antillas, a 33 años de fundado llega hoy el hotel Sol Palmeras, acontecimiento sucedido el 10 de mayo de 1990 y al que asistiera Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución cubana.
Con índices de ocupación y arribos muy superiores al 2022, la provincia de Matanzas concluirá la temporada invernal, período de noviembre a abril, cuando el país recibe sus mayores flujos de visitantes internacionales
Hombres y mujeres de los más de 4 mil 500 colectivos laborales de la provincia de Matanzas impulsaron este domingo la producción de alimentos en varios de los 13 municipios de un territorio considerado esencial en la estructura de bienes y servicios del país.
La primera secretaria del Comité provincial del Partido en Matanzas, Susely Morfa González, destacó el ejemplo de inspiración Labiofam para el resto del sistema empresarial de esta provincia
Conocida como la Universal, el colectivo es uno de los tres merecedores de la categoría superior de Vanguardia Nacional en el Sindicato Provincial de Trabajadores del Comercio, la Gastronomía y los Servicios (SPTCGS), condición también obtenida por la unidad empresarial de base El Palacio y por la Mipyme Kfe Xpress.