Se precisó que los volúmenes de las presas del territorio no ofrecen riesgos para la población y se contempla la evacuación de las personas, principalmente las embarazadas a término, los niños y los adultos mayores.
Gabriel Torres
La situación meteorológica actual requiere atención y precaución por parte de todos los ciudadanos.
Las autoridades matanceras enfatizaron la importancia de limpiar tragantes y drenajes para prevenir inundaciones. Diariamente se evaluará el estado de las presas y micropresas, y se implementarán evacuaciones si es necesario.
Este enfoque busca aumentar la producción alimentaria en Cuba y contribuir a un modelo más resiliente frente a desafíos como el cambio climático y las limitaciones económicas del país.
El Parque Científico-Tecnológico de Matanzas (PCTM) presentará innovadoras soluciones como parte de sus proyectos en la 40ª edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2024), evento que se llevará a cabo desde el 4 hasta el 9 de noviembre en la capital cubana.
Reconocen a instituciones matanceras en acto por Día Internacional de las Ciudades (+fotos y audios)
El Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo entregó un reconocimiento especial a la ciudad de Matanzas por su trabajo para desde lo local, alcanzar un desarrollo territorial integral.
La celebración comenzó el Día Mundial del Hábitat, que se celebra cada primer lunes de octubre, y culminará hoy coincidiendo con el Día Mundial de las Ciudades.
Esta semana inició un taller colaborativo en la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey y la Finca El Renacer, en el marco del Proyecto FITORED, que busca fortalecer la cooperación científica entre Cuba y Brasil.
La labor de las Direcciones de Trabajo y el seguimiento de los trabajadores sociales son esenciales para garantizar el éxito de estas iniciativas y asegurar que cada persona ubicada en el empleo reciba el apoyo necesario.
La transformación de estos barrios vulnerables no solo es un reto material, sino una oportunidad para fomentar un cambio en el entramado social de los matanceros.
Un crítico debate suscitó al análisis de la producción de alimentos en Calimete, un territorio eminentemente agricola y que incide de manera directa en los planes de la provincia.
Este equilibrio entre retos y oportunidades destaca la importancia de propiciar la estabilidad de las empresas yumurinas para asegurar un crecimiento económico sostenible en el futuro.