Ha tenido a su cargo la edición de varios textos, entre ellos Las aguas y el espejo. Especulaciones sobre poesía, de Virgilio López Lemus, con el que mereció el premio a la mejor edición de libros de las editoriales territoriales 2024 durante la Feria del Libro en Holguín.
Jessica Mesa Duarte
Entre los matanceros que han obtenido el Premio Literario Casa de las Américas se encuentran Dora Alonso y Luis Lorente, en dos ocasiones; Virgilio Piñera; Jesús del Castillo; Alberto Abreu y Urbano Martínez Carmenate.
Bethoven. Conciertos para piano, de Frank Fernández y la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la batuta del yumurino Enrique Pérez Mesa mereció el Gran Premio del certamen
Además de poner a dialogar diversas y atractivas propuestas teatrales procedentes de varios sitios del mundo y ofrecer una programación que reúne, a las artes escénicas, exposiciones de artes visuales, conferencias, presentaciones de libros y conciertos, el Festitaller Internacional de Títeres de Matanzas genera, desde hace tres décadas, amplias oportunidades de superación.
En el Gobierno provincial se desarrolló la primera jornada del evento teórico Freddy Artiles, durante la 15 edición del Festitaller Internacional de Títeres de Matanzas.
El Festitaller Internacional de Títeres de Matanzas abrió sus telones, sus salas y sus calles desde este martes, 14 de mayo, para descubrir retablos de azules, rojos y blancos.
Diez matanceros (residentes o no en Matanzas) están nominados a la Feria Internacional de la Industria Musical, Cubadisco, este 2024.
Maternar es, sobre todo, aprender en todo momento, imponerse retos, enfrentar miedos, probarte, convertirte en cocinera, enfermera, psicóloga, maestra, guerrera, amiga…
Bestiario, el gesto infinito es la exposición con la que, en la tarde de este martes, iniciaron en la galería Esquerré las celebraciones por los quince años de carrera profesional del artista cardenense Adrián Gómez Sancho.
Tiene la Atenas de Cuba el privilegio de haber acogido a una de las más grandes personalidades de la poesía cubana.
Obras del compositor, pianista, director de orquesta y profesor austriaco Wolfgang A. Mozart se escucharán hoy en Matanzas. El concierto de la OSM será en la Sala White y contará con la maestra Elvira Santiago como solista e Igor Corcuera, como director invitado.
Con la de los escritores concluyó este jueves, 21 de marzo, el ciclo de asambleas de las secciones de la filial matancera de la UNEAC previas a la reunión provincial que dará paso a la celebración del X Congreso, en junio venidero.