Una envidiable habilidad para escribir y concebir proyectos caracteriza al matancero Ulises Rodríguez Febles, quien en el 2022 recibió reconocimientos por sus dotes creativas y de dirección al frente de la Casa de la Memoria Escénica y del sueño sociocultural Corazón Guamacaro Kilómetro 9
María Elena Bayón Mayor
La cantata Por esta libertad, convocada por la UNEAC en Matanzas, en homenaje al aniversario 64 de la Revolución, aglutinó a más de 20 escritores con escenario en la galería del joven artista visual Gutiérrez Salomón
Su quehacer en favor de la cultura ha sido reconocido también este año, con la distinción de Mejor Trabajador Integral del Centro provincial del Libro y la Literatura, ocasión que aprovechamos para conocer lo acontecido en este período y sus ideas acerca del avance literario local.
Por celebrarse el día primero de enero el aniversario 143 de haberse interpretado el primer danzón Las Alturas de Simpson y el 64 del triunfo de la Revolución, se efectuará en la Sala de Conciertos José White un recital
La gala homenaje a los 50 años de vida artística de Gerardo «Pipo» Horta Gutiérrez, reconocido bailarín, coreógrafo y comediante musical, devino símbolo de la historia del espectáculo nocturno en Matanzas, cuyo esplendor fue notorio en la década del 80 del siglo pasado con la existencia de más de cinco cabarés en la Ciudad de los Puentes.
Dos estrategias fundamentales de trabajo moverán al Centro provincial del Libro y la Literatura en Matanzas el próximo año: la aplicación de variantes en la promoción y venta de libros y la atención a los escritores locales, precisó su director Efrahím Pérez Izquierdo, en el balance anual de dicha institución.
La Botica Francesa de la familia Triolet, única de su tipo en Latinoamérica, Premio Nacional de Restauración 2008 y de Conservación 2020, opta por la declaración de la UNESCO en la red de Instituciones Patrimonios Inmateriales de la Humanidad.
La Jornada Miguel Failde In Memoriam, en el aniversario 170 de su natalicio, se inició con el gran concierto anual de la Orquesta Failde junto a Omara Portuondo, en el Teatro Sauto, Monumento Nacional
La Fiesta de la Colla de este año logró renovar una tradición que se conserva en la ciudad de Matanzas y que solo la pandemia había detenido su andar
De vuelta al universo cultural de la Atenas de Cuba, la Fiesta de la Colla se inicia este sábado en la tarde con una exposición alegórica en la biblioteca Guiteras y a seguidas se efectuará una Tarde Española en la Plaza de la Vigía
La XXIII edición de la gala de otorgamiento del Premio White y del Premio Especial…
En fecha patriótica señalada la Tertulia de la Matanceridad en la UNEAC dedicó su espacio a recordar la trascendencia del Mayor General Antonio Maceo Grajales y la Operación Tributo