PEDRO BETANCOURT.- Los preparativos para el venidero curso escolar 2023-2024 suscitaron la atención de los principales dirigentes del sector educacional y las máximas autoridades políticas y gubernamentales de este municipio.
Yadiel Barbón Salgado
PEDRO BETANCOURT.- En la jornada de festejos por el cumpleaños 63 de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), la Unidad Empresarial de Base (UEB) tabacalera MP2 Navajas, de este municipio, obtuvo la distinción Centro de Referencia XI Congreso de la FMC.
Como parte del proceso de gestión de su plan general la Dirección municipal de Ordenamiento Territorial y Urbanismo implementa diferentes acciones en beneficio de los pobladores betancourenses.
María de Jesús Martínez Delgado es una joven betancourense que encontró en la interpretación de la lengua de señas una fuente de luz.
PEDRO BETANCOURT.- Un oportuno intercambio entre escritores, artistas y personalidades de este municipio encabezó la Feria Territorial del Libro, efectuada en el parque Pepe Roque, de este territorio matancero.
Yenisey de la Paz Monzón, programadora de la biblioteca, reconoció el quehacer de la instalación en la presente etapa estival y la calidad de las actividades que ofrece su personal a los distintos grupos etarios del territorio.
Como parte de los festejos por el cumpleaños 97 de nuestro Comandante en Jefe, los pobladores betancourenses desarrollaron diversas actividades para ensalzar su legado y eternizar su accionar en pos de la nación.
El líder Fidel Castro celebraba 31 agostos de vida y, tanto Sergio como Luis, entonces adolescentes de apenas 17 y 18 años, respectivamente, no podían evadir el festejo
Puesto en vigor el pasado 3 de agosto, el proceso de bancarización pretende digitalizar los cobros y pagos, a la vez que dinamiza las finanzas de los actores económicos y su vínculo con la población.
Los pequeños del Círculo Infantil «Giraldo Díaz» del municipio de Pedro Betancourt disfrutan de las propuestas de la instalación para la presente etapa estival.
78 años después, Hiroshima y Nagasaki refulgen cual ciudades de paz y cultura internacional, a la vez que un sinnúmero de monumentos, esculturas ceremoniales y parques alegóricos se erigen para recordar aquellos terribles momentos.
Las carencias, el malestar y la incertidumbre del período especial aquejaban a la Isla, pero ni siquiera la tensa revuelta que atestiguó el malecón habanero aquel 5 de agosto de 1994, serviría para destrozar la fe de Cuba en su Revolución.