En cumplimiento de su programa de actividades como parte de la presente etapa estival, la dirección municipal de Cultura de Pedro Betancourt desarrolla una amplia variedad de actividades, orientadas a la participación intergeneracional, la visibilización del talento local y el disfrute de la población en general.
Yadiel Barbón Salgado
El Consejo de la Administración presentó un balance crítico de las cuatro iniciativas activas, que según Doraisy Armas Fariñas, directora de Desarrollo Local, aún resultan insuficientes para dinamizar la vida socioeconómica del poblado.
Reconocida por la máxima dirección nacional como uno de los ejes estratégicos de la transformación digital en Cuba, la bancarización emerge no solo como política financiera, sino como engranaje clave dentro del programa de estabilización macroeconómica del país.
El Consejo, igualmente, prestó especial atención a los aciertos del Programa de Gobierno en el poblado, valorando su impacto en la reactivación económica y en la corrección de prácticas ineficientes.
La jornada concluyó con el compromiso de continuar perfeccionando los servicios, fortaleciendo la formación de cuadros y promoviendo una cultura de responsabilidad institucional.
El 25 de julio no es solo una marca en el almanaque, es una brújula ética. Nos convoca a escuchar lo que durante siglos se quiso acallar y a mirar en cada rostro afrodescendiente una fuente inagotable de cultura, sabiduría y dignidad.
Al aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes se dedicó el acto político-cultural por el Día de la Rebeldía Nacional, efectuado en la plaza “28 de septiembre” del municipio de Pedro Betancourt
El Seminario puso de manifiesto el compromiso del IPU Dionisio Morejón con una formación docente rigurosa y una estrategia evaluativa afinada, gracias a la convergencia de esfuerzos entre el claustro, la dirección escolar y los actores comunitarios
Y en cada libreta que veo sobre escritorios juveniles, aún espero encontrar no solo versos de amor…, sino alguna firma improbable, que indique que los sueños, a veces, se rubrican con tinta, corazón y ternura.
El teatro Cuba de Pedro Betancourt acogió una función especial de la compañía de teatro infantil «La Colmenita» de Arroyo Naranjo, como parte de su recorrido artístico por la provincia de Matanzas y de las celebraciones por los días de la Infancia y la Rebeldía Nacional.
El enfoque pedagógico de Lefonst Sardiñas devino puente entre la experiencia adulta y la imaginación infantil y consolidó a La Historia y yo como un espacio propicio para reforzar la relación entre las nuevas generaciones y el patrimonio local.
Durante el encuentro, los presentes reafirmaron el valor estratégico de la referida organización en la salvaguarda del pueblo y su protagonismo en la preservación de bienes materiales y patrimoniales del Estado
