Coherente ante el valor de la cercanía a Matanzas, la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Ceiba Mocha ostenta hoy una notable recuperación en los niveles de siembra, aseveró Carlos Luis Naranjo Suárez, delegado de la Agricultura en la provincia de Matanzas.
Yenli Lemus Domínguez
Rivera San Juan, centro de protección social habilitado en esta ciudad para la atención a ciudadanos con conducta deambulante, quedó oficialmente inaugurado este 13 de agosto, en coherencia con la voluntad estatal de atender a las personas en situación de vulnerabilidad
Con los especialistas de Plan Maestro de la Oficina aprendieron también sobre patrimonio, su diversidad e importancia, la historia y evolución de la ciudad de Matanzas, los valores de los barrios donde viven, y la importancia de conocer para amar y cuidar.
Por los resultados en la etapa en saludo al 26 de Julio, Limonar resaltó Vanguardia, con resultados favorables en distintos parámetros, entre ellos el cumplimiento de las ventas netas, la circulación mercantil, los planes de siembra y empresas sin pérdidas.
Renovados espacios para la atención de Urgencia y Emergencia inauguró, recientemente, el Hospital Pediátrico provincial Eliseo Noel Caamaño, en Matanzas, para fortalecer los servicios médicos y honrar con logros el Día de la Rebeldía Nacional.
Llegar a Punta Perdiz, en la costa sur de la provincia de Matanzas, es encontrarse con un paisaje digno de la palabra belleza, un sitio donde visitantes nacionales y foráneos coinciden en la armonía dominante y la admiración ante el azul encantador de las aguas del mar Caribe.
Cada pieza comparte elementos del patrimonio de Matanzas, más que accesorios constituyen expresiones de identidad y afinidad por la artesanía local, comentó Adilén Díaz Almeda, líder del proyecto Planeta Moda Cuba, respecto a la serie de bolsos que actualmente desarrolla.
Bolsos, estolas, pañuelos y otras prendas textiles integrarán una nueva colección en desarrollo por el proyecto Planeta Moda Cuba, que pretende poner biodiversidad en valor mediante mariposas bordadas para evocar a las que integran el ecosistema natural del sitio arqueológico La Cañada.
José Martí me inspira porque he profundizado en sus cartas y me han enseñado ese amor que tenía a la Patria y al mismo tiempo a su familia, comenta Dariel Ernesto González Martínez, pionero que resultó uno de los ganadores en la cita provincial del Seminario de Estudios Martianos, recientemente efectuado en Matanzas.
Perfeccionar la metodología de gestión de riesgos ante la solicitud de créditos, para hacer análisis más integrales y sensibilizar a favor de la sostenibilidad ambiental, constituye tarea en la que incursiona el Banco de Crédito y Comercio (Bandec) en Matanzas, con miras a convertirse en un banco verde.
“Cuidemos nuestro planeta: pequeñas acciones, grandes cambios” se nombra el concurso mediante el cual la delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en Matanzas promueve la creatividad infantil desde una perspectiva ambientalista.
Conservamos ese principio, ratificó la consagrada defensora de la institución que el Primero de Mayo del año 1964 reabrió al público, pero como un Museo que conserva una Botica de finales del siglo XIX para la humanidad.