Luego de un proceso de reparación que consistió, fundamentalmente, en solucionar una afectación en su cubierta, el Teatro Sauto, joya arquitectónica de la ciudad de Matanzas, vuelve a integrase al panorama cultural yumurino como parte de las propuestas veraniegas.
Cultura
A casi nueve décadas de su partida, su legado no se marchita: vibra en cada estrofa que enaltece la libertad y en cada verso que se alza como clarín de soberanía.
Sensibilidad y alto sentido de pertenencia resaltaron como valores de Agustina Ponce Valdés, directora de Ediciones Vigía, durante cita para entregarle el premio Aurora de Matanzas, otorgado por la Asociación Cubana de Bibliotecarios y la Biblioteca Pública Gener y del Monte.
Se distinguen por sus ropas preferiblemente oscuras, botas altas con hebillas, tatuajes, pulsos, piercing… Andan en grupos pequeños, entre amigos y familiares, como es el caso de Eduardo Cortés Santana, quien se ha aferrado toda su vida a este género nacido en Estados Unidos en la década de 1950.
Los talleres continuarán de lunes a viernes durante todo julio y agosto para deleite de los escritores y artistas, así como de todo aquel matancero que quiera cultivar sus conocimientos culturales.
En plazas, parques, instituciones culturales y comunidades de los 13 municipios sucederán presentaciones, eventos y actividades destinadas a todos los públicos.
Ha ganado varios premios literarios como el David 2021 de Ciencia Ficción, el Celestino de Cuento 2023, el Eliécer Lazo 2023 en Poesía, el de Cuento Alta Literatura 2023, el Calendario y el Aldabón, entre otros.
Este es el primer concierto de Víctor Rodríguez en Matanzas después de varios años de ausencia al estar cumpliendo contratos internacionales. A principios de su carrera actuó con la Orquesta Sinfónica de Matanzas. Discípulo de Frank Fernández y profesor del ISA, se le considera entre lo mejor de la pianística latinoamericana.
No era necesario reflejarlo en un soporte impreso para percatarse de que arrastra multitudes con una fuerza expresiva que le es propia al género. Sin embargo, El rock también se ve es una expresión fehaciente de la intensidad que se vive en Matanzas durante el Atenas Rock.
El evento internacional «Minini» Por Siempre comprende también competencias de canto, baile y toque.
Su legado, impreso en páginas y en la conciencia del pueblo, constituye un testimonio indeleble de que la poesía también puede ser un acto de resistencia y que el canto, cuando nace del corazón, puede convertirse en historia.