Sencilla, pero muy emotiva fue la gala que, bajo el nombre de Fidel es un país, dedicó como cada año el comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Matanzas, junto a sus creadores, al aniversario 99 del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro, este miércoles en la Sala de Conciertos José White.
Cultura
Teatro de las Estaciones celebra hoy sus 31 años de vida, más de tres décadas en los que no han sido pocos los momentos de crecimiento, desvelo, sacrificio, esperanza, certezas más que dudas, grandes soluciones a grandes problemas, resiliencia.
Como los zunzunes que revolotean sin detenerse, su pensamiento artístico vibra inquieto, curioso, siempre en busca de nuevas formas de expresión.
Durante el primer encuentro en la sede de la casa del quinqué, se trabajó con texturas visuales utilizando burbujas y pintura, una actividad que resultó bien recibida por los participantes.
Bajo el auspicio de la filial provincial de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA), el principal evento del año para los afiliados devendrá una oportunidad para realzar el trabajo artístico en la provincia.
Witness deviene colectivo fotográfico que une a fotógrafos de distintas partes del mundo, con el propósito principal de capturar realidades sociales, conectar culturas y, sobre todo, relatar historias visuales que reflejen su tiempo.
Además, realizarán una ruta histórica que incluirá visitas a lugares donde estuvo Fidel como el estadio Victoria Girón, el Palmar de Junco, el Banco de Sangre y la Ermita de Monserrate. Las actividades culminarán en La Marina con una celebración cultural.
Se otorgarán premios y diplomas a los tres primeros lugares, así como menciones especiales. Las mejores fotografías seleccionadas serán exhibidas en una muestra pública, brindando así visibilidad a los talentos jóvenes de nuestra comunidad.
Con los especialistas de Plan Maestro de la Oficina aprendieron también sobre patrimonio, su diversidad e importancia, la historia y evolución de la ciudad de Matanzas, los valores de los barrios donde viven, y la importancia de conocer para amar y cuidar.
El taller se desarrollará en La Habana, entre el 5 y el 12 de septiembre venideros, con la participación del profesor, curador y fotógrafo Luis Beltrán y Alice Graviner, exeditora de fotos del Time y la Casa Blanca, como invitados especiales
Alain Pérez y su Orquesta, Alexander Abreu y Havana D´Primera, Cándido Fabré y su banda, David Blanco, El Dray, El Hijo de Teresa y La Llegada, y Los Van Van, figuran entre las nóminas confirmadas
Guayasamín siempre se creyó un privilegiado por estar tan cerca de una de las más grandes figuras de la política continental y del mundo. Pero Fidel también se sabía un privilegiado: fue inspiración de un gigante de las artes.
