El deterioro advertido en la figura del delegado de circunscripción del Poder Popular, que las más de las veces no puede resolver nada o ni siquiera es apoyado por los gobiernos locales, ha conducido a la desidia, a la abulia, al conflicto en las comunidades vecinales y a buscar caminos apartados del orden jurídico.
Destacadas
Los principales representantes de los sectores económicos y sociales de la provincia de Matanzas anunciaron medidas ante el actual contexto que vive el país y las limitaciones del combustible, principalmente.
Precisó que «estamos enfrentando la situación creativamente con decisiones, sin miedo, coraje y optimismo y también, con guapería cubana, porque aquí no se rinde nadie».
Una delegación de la provincia de Sichuan, China, intercambió hoy con autoridades de Matanzas con el objetivo de potenciar oportunidades de intercambio en sectores como el turismo.
A lo largo del mes, veremos a la Luna haciendo conjunción con algunos planetas, una lluvia de meteoros y un eclipse anular de Sol.
El viceprimer ministro y ministro de Economía, Alejandro Gil Fernández, y el ministro de Energía Minas, Vicente de la O Levy, comparecieron este miércoles en la Mesa Redonda para abordar temas de interés para nuestro pueblo.
Con la participación de 475 delegados e invitados de todo el país se celebrará hoy, en La Habana la segunda y última jornada del X Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).
A sus 25 años, Gabriela Rodríguez Álvarez personifica uno de los rostros más jóvenes que integran la delegación que representa a Matanzas en el X Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) que comenzó este miércoles 27 de septiembre en el Palacio de Convenciones de La Habana, compromiso que asume con notable orgullo.
Con la voluntad de atemperarse a los tiempos que corren e incrementar la presencia juvenil en su plantel, celebran su cumpleaños 63 los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en Pedro Betancourt.
La materia prima para la zafra 2024-2025 está incluida en el programa de siembra de caña de frío, en el cual se encuentran inmersas las empresas agroindustriales azucareras de Matanzas.
El I Coloquio Provincial de Historia de la Ciencia y la Tecnología Arnaldo Jiménez de la Cal In Memoriam tendrá lugar en Matanzas el jueves dos de noviembre, con el objetivo de socializar resultados investigativos sobre la historia de las ciencias y sus diferentes aplicaciones tecnológicas.
Refirieron la creación de nuevos clubes martianos en entidades estatales y la necesidad de fortalecer las relaciones con los medios de prensa, otras entidades y organizaciones, del Movimiento Juvenil Martiano a todos los niveles, con énfasis en las nuevas generaciones, barrios y comunidades.