Al cierre del 2022 el sector cooperativo y campesino en la provincia de Matanzas reporta afectaciones que superan los dos mil 601 animales como resultado de la comisión de delitos de hurto y sacrificio ilegal de ganado mayor y venta de sus carnes.
Destacadas
PEDRO BETANCOURT.-Con una masiva participación popular la Dirección municipal de Deportes de esrta localidad desarrolló su emblemática carrera «Ernesto Martínez in Memoriam».
El juicio contra Ana Belén Montes no fue simplemente un caso contra una oficial que tuvo la temeridad de alertar los abusos contra un país que no le hizo nunca daño a Estados Unidos, mientras que desde ese territorio se ha alentado el terrorismo, el magnicidio y el exterminio por “hambre y desesperación”, como expresaron abiertamente hace 60 años los que diseñaron el bloqueo contra Cuba.
La Casa de la Memoria Escénica en Matanzas en la Jornada Villanueva, presentará la antología de dramaturgia cubana e italiana Que se levante el telón e inaugurará una exposición de carteles de Rolando Estévez, por su 70 cumpleaños.
En las redes sociales, cuando se acercan estas fechas, empieza a tomar revuelo la expresión “Blue Monday” o Lunes Azul, en español. Pero, ¿Qué es? ¿Quién lo inventó? ¿De dónde viene?
Con un elevado rigor científico laboraron durante el 2022 los especialistas del Centro Meteorológico de Matanzas para mantener la vigilancia sobre el tiempo y el clima y contribuir al desarrollo científico y socioeconómico de la provincia y el país
La obra Autopsia del paraíso, de Roberto Viña Martínez, por el Taller de Actuación Alas de Teatro, puesta en escena de la primera actriz Miriam Muñoz, permitió demostrar las potencialidades de este grupo de jóvenes ante un texto de complejos conflictos existenciales dentro del universo juvenil cubano
Hace muy poco Ivis Fernández Peña, delegada del MINTUR en la provincia, se refirió a los retos del sector para un año 2023 que tiene como prioridad elevar la calidad de un destino como el yumurino, trascendente por albergar la trilogía soñada de naturaleza, ciudad y sol y playa
Después de la mastectomía por cáncer de seno, sobrevino el trauma físico y emocional. La soledad. Las visitas al hospital, encadenada, adolorida. El descubrimiento de la solidaridad en sus compañeras de celda. La incertidumbre. Otra vez el dolor. La añoranza de su familia
Carlos hoy está pelando a una persona, él está en silencio, pero su cliente no deja de conversar. Este va a ser el primero, piensa Carlos, le voy a decir el precio nuevo: 150 pesos, hay quien cobra 200. Le limpia el cuello y no puede decírselo, le cobra cien pesos
«… el desarrollo de la ciencia en este país está intrínsecamente enlazado con ese gran acontecimiento que marcó nuestras vidas para siempre: la Revolución.»
Y cuando todo parece perdido, un destello sonoro resplandece. Es ella. Sus palabras retumban, alientan y encauzan el trayecto, pues con su voz, sus lecciones y su ser, Magalita devuelve sonrisas, irradia luz y medica el alma