El Banco de Crédito y Comercio, conocido por sus siglas de BANDEC, ha estado presente en el panorama financiero cubano desde su fundación el 12 de noviembre de 1997.
Economía
Hoy el pozo Espiñeira #1 tiene garantía de energía y sus más de seis mil habitantes tendrán garantizado el servicio de agua.
Gracias a todos.
Esperemos que esta sea una luz que permita mejorar la calidad de vida de un pueblo que ama y defiende los principios de su Isla.
La Jornada de Seguridad y Salud en el Trabajo deviene un espacio oportuno para, con acciones dirigidas a la disminución de la accidentalidad y las enfermedades profesionales, así como el uso adecuado de los medios de protección, garantizar la calidad de vida de los trabajadores cubanos.
La CTE Guiteras sobresale entre sus homólogas de la nación caribeña por encontrarse en la zona occidental de la Isla y consumir crudo nacional por oleoducto.
Esta reanudación será posible siempre que haya disponibilidad del producto, lo que permitirá a los consumidores acceder nuevamente a este recurso esencial.
Antonio Hernández Martínez, delegado de Recursos Hidráulicos en el territorio, aseguró que prestan atención a los embalses de Las Nieves y Cidra, al tiempo que mantienen aliviando por previsión hidrológica a los de Caunavaco, Cimarrones y Bibanasí.
En diálogo con Yoany Padrón Rodríguez, director del grupo empresarial de Comercio conocimos que en diferentes municipios matanceros realizan ventas de comida elaborada, reforzando, principalmente, la Ciénaga de Zapata, Jagüey Grande y Unión de Reyes.
Gladys Rodríguez, intendente del poblado, abordó los desafíos en la campaña de siembra de frío y refirió el comportamiento de la contratación láctea, la campaña tabacalera 2024-2025 y los resultados en la producción de plátano extradenso, yuca, boniato, malanga, arroz, entre otros cultivos.
El encuentro constituye la mejor opción para darse a conocer en el mercado cubano y foráneo, ya que esta es la mayor feria comercial multisectorial de Cuba y el Caribe.
La campaña tabacalera 2024-2025 es una oportunidad para consolidar el trabajo en el sector, optimizar los rendimientos de producción y, principalmente, reforzar su posición en el mercado internacional.
Con el objetivo generar conciencia sobre la importancia de las labores seguras, sanas y dignas, comenzó en Matanzas la Jornada Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, que transcurrirá del primero al 30 de este mes de noviembre.