La celebración de esta XXXIX Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2023) constituye un acto de confianza del empresariado mundial en Cuba, aseguró hoy Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, en el recinto ferial Expocuba.
Economía
COLÓN.-Entre las prioridades del programa de desarrollo arrocero en este municipio se potencia la conclusión de la Planta de Secado “Santa Gertrudis”, una inversión que permitirá procesar unas 37 toneladas diarias del grano.
Los déficit que han estado ocurriendo en la capacidad de generación en los últimos días se reducen con el aporte de 280 MW de la Guiteras que ayer domingo sincronizó luego de varios días de mantenimiento.
Innovaciones que se aplican hoy en los centrales azucareros Mario Muñoz y Jesús Sablón (Rabí), en la provincia de Matanzas, contribuyen a prolongar la vida útil de piezas y componentes decisivos para asumir la venidera zafra, y ahorran recursos.
«No existe otra unidad de generación en la Isla que fuese impactada con tal alto rigor por el bloqueo del gobierno de los Estados Unidos, que la CTE Antonio Guiteras», sostiene el ingeniero Rubén Campos Olmos.
La Empresa de Servicio Técnicos Industriales, ZETID por sus siglas, tiene la misión de brindar servicios técnicos, principalmente a la industria azucarera, pero también a terceros, como el sector energético.
«No podemos permitir el decrecimiento en el acopio de leche que se observa en los últimos días en la mayoría de los municipios , pues de ello depende la disponibilidad del alimento para niños, embarazadas y demás sectores», sostuvo el miembro de Buró Provincial del Partido Luis Rodríguez Velázquez, durante el chequeo de la contratación de las producciones, proceso en el que no se avanza con la premura necesaria.
Los trabajadores azucareros en la provincia de Matanzas laboran para dejar listos los tres centrales de cara a la venidera zafra y priorizan la siembra de caña a fin de garantizar la materia prima necesaria.
En el actual contexto socioeconómico, la producción y comercialización de alimentos devienen prioridades para la máxima dirección de la nación y la provincia de Matanzas.
Las estrategias de la Empresa Pecuaria Genética de Matanzas a corto, mediano y largo plazo fueron presentadas a las máximas autoridades políticas y gubernamentales de la provincia.
Al decir de Oslay Díaz Pagés, viceintendente de Alimentos de la localidad, las bases productivas devendrán ejes centrales de este proceso, cuya ejecución se desarrollará en pos de beneficiar a los productores, disminuir los precios y favorecer el autoabastecimiento municipal.
El bloqueo impuesto por EE.UU. impidió a la sucursal de la empresa Copextel en la provincia de Matanzas importar más de dos millones de dólares (USD) en piezas para sistemas de climatización y seguridad de instalaciones turísticas en este balneario, durante el año 2022.
