La Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) rechaza enérgicamente la resolución adoptada por el Parlamento Europeo el 12 de julio, a partir del debate realizado el 13 de junio en ese órgano, referido a las declaraciones del Consejo y la Comisión Europea, y el estado del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC) entre la Unión Europea (UE) y Cuba.
Matanzas
En el Parque de la Libertad y acompañados del obelisco de la imagen del Héroe Nacional José Martí, representantes de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en esta provincia y sus sindicatos alzaron sus voces para respaldar el editorial Nuestra arma estratégica frente a amenazas y agresiones: la unidad, publicado el pasado 10 de julio en el periódico Granma.
La historia del periodismo cubano acogió con orgullo a uno de sus más ilustres exponentes, Juan Gualberto Gómez Ferrer, definido por el Apóstol como su hermano mulato y bien recordado por su vasta cultura y magistral oratoria y por no dudar ni un segundo para, en el momento exacto, proscribir la pluma y unirse a la causa libertaria en la manigua.
CÁRDENAS.-Con el entusiasmo que caracteriza al pueblo de este municipio, sus habitantes se dieron cita en el parque José Antonio Echeverría para celebrar el reconocimiento especial otorgado a la provincia de Matanzas por el aniversario 70 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza categóricamente el ingreso en la bahía de Guantánamo, el 5 de julio de 2023, de un submarino de propulsión nuclear que permaneció hasta el 8 de julio en la base militar estadounidense allí ubicada.
Cuba irá a la Cumbre de Bruselas con espíritu constructivo y contribuirá en lo posible a fortalecer, sobre bases de igualdad y respeto mutuo, el diálogo y la cooperación entre la Celac y la Unión Europea, para beneficio de nuestros pueblos, de ambas regiones y del mundo.
El presidente del Movimiento Juvenil Martiano en la provincia de Matanzas, Yordain Vera Almeida, ofreció declaraciones a esta redacción sobre las prioridades de trabajo de la organización que dirige
El reconocimiento a la provincia de Matanzas ante el 26 de Julio, y la confirmación de que restos hallados en el año 2019 pertenecen al joven miliciano cubano Máximo Ramón Jaureguí Díaz, fueron noticia en Matanzas en la semana recién concluida.
Con una decena de servicios digitalizados la provincia de Matanzas prioriza el proceso de perfeccionamiento de la actividad registral y notarial como un pilar de la informatización de la sociedad.
Matanzas siempre ha sido una ciudad de fotógrafos. Muestra de ello es el hecho de que fue esta la segunda villa del país –después de La Habana, por supuesto– que más estudios fotográficos vio nacer entre sus calles a lo largo del siglo XIX
Al concluir el Congreso de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos de América Latina (COCAL) en el Hotel Meliá Internacional de Varadero, el primer Ministro Manuel Marrero Cruz elogió las potencialidades de Cuba en esa industria por su pueblo y los valores creados.
PEDRO BETANCOURT.-La celebración del aniversario 70 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes suscitó la atención de directivos provinciales, autoridades locales y representantes de las diferentes organizaciones políticas y de masas en este municipio.