La Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en Matanzas convocó al Premio provincial de Medio Ambiente 2025, para reconocer el compromiso sostenido de entidades y personas naturales en la protección del entorno.
Medio Ambiente
CIÉNAGA DE ZAPATA.-Cada año, miles de cangrejos rojos protagonizan durante los meses de abril y mayo un espectáculo natural en este municipio, al sur de Cuba, llamando la atención de la población.
Con el propósito de sensibilizar a la comunidad global acerca de su importancia y la necesidad de fomentar la protección medioambiental, celebramos cada 1 de noviembre el Día Mundial de la Ecología y de los Ecólogos.
El ritmo de calentamiento de los océanos casi se duplicó desde 2005 y más de una quinta parte de la superficie oceánica mundial sufrió una fuerte ola de calor en 2023, según un informe del observatorio europeo Copernicus publicado el lunes.
Los encantos de la flora y fauna se mostrarán al mundo desde este 24 de septiembre, con el inicio del Evento Internacional de Turismo de Naturaleza TURNAT 2024, esta vez alojado en Granma, Guantánamo y Santiago de Cuba, destinos del Oriente cubano.
El 16 de septiembre de 1987 se firmó en Canadá el Protocolo de Montreal, para comprometer a los gobiernos y comunidades con la reducción y eliminación gradual del casi centenar de sustancias químicas que agotan la Capa de Ozono. La fecha permite celebrar el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono.
La colaboración global para proteger la capa de ozono resulta hoy, sin dudas, más acuciante que nunca y, deviene aliciente para que unidos enfrentemos los desafíos ambientales que nos aguarden y garanticemos un futuro saludable y próspero para nuestra Casa Mayor y las generaciones que, ulteriormente, habrán de habilitarla.
El hotel Iberostar Selection Varadero revalida la certificación internacional de Earth Check por prácticas medioambientales que implementa esta cadena española desde el año 2020.
Implementada como la primera iniciativa de su tipo en Cuba por el Ministerio de la Agricultura, el proyecto Resiliencia Climática en los Ecosistemas Agrícolas (IRES) apuesta por la rehabilitación de paisajes agroforestales productivos en siete municipios de Matanzas, Villa Clara y Las Tunas.
El fenómeno, típicamente asociado con regiones polares, ha dejado asombrado a muchos destacando la belleza y rareza del fenómeno en una ubicación tan inesperada como Cuba.
Lo que conocemos como Ciénaga de Zapata es mucho más que una ciénaga…
Tras disfrutar del eclipse hace tan solo unos días, nos llega ahora la oportunidad de asistir a otro evento único que, aunque no será tan evidente como la ocultación solar que hemos disfrutado recientemente, también resultará atractivo para los apasionados de la observación del cielo.