8 de octubre de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Adoptan medidas en Colón por el llenado de la presa La Luisa

La situación actual no constituye un peligro para la población que reside en la zona oeste bajo, Colón Sur, San Isidro ni René Fraga
COLON.- Por las lluvias de los últimos días, propias de la época del año, el volumen de la presa #19 La Luisa, de esta localidad, alcanza los 5860 Mm³, lo que representa el ciento por ciento de su capacidad de embalse y se recomienda adoptar las siguientes medidas:

A la dirección de Aprovechamiento Hidráulico del territorio, mantener la vigilancia hídrica y meteorológica.

Mantener el intercambio de información oportuna con las principales autoridades del municipio, la Defensa Civil y el CGRRD.

Adoptar las medidas necesarias y de cooperación con entidades y órganos del MININT para evitar la pesca en áreas de riesgo como obra de toma y aliviadero con el propósito de evitar accidentes.

A la Dirección de la Agricultura, puntualizar con los representantes de las formas productivas para informar de la situación actual.

A los pequeños agricultores que tienen cultivos en los márgenes del río, se les recomienda establecer la cosecha de aquellos productos que estén en término y adoptar medidas para proteger los que aun les falta tiempo.

VULNERABILIDADES

Zonas con pérdida del talud del río, por causa de caminos como vía de acceso; desvíos del cauce para beneficio de cultivos; falta de mantenimiento a la faja reguladora; existencia de tranques y zonas represadas para la siembra de arroz.

RIESGO

Las áreas dedicadas a los cultivos, AGUAS ABAJO  de la presa La Luisa y PRÓXIMAS al Río Cochino, deben prestar especial atención al comportamiento del río teniendo en cuenta que pueden, en algunos puntos, perder el cauce y crear zonas de inundación.

Se recomienda eliminar los tranques existentes en la parte Sur del Río Cochino.

En las próximas horas un grupo multidisciplinario (Agricultura, CITMA, Aprovechamiento Hidráulico, Dirección municipal de Ordenamiento Territorial y Urbano y Centro de Gestión de Reducción de Riesgos de Desastres) estarán recorriendo los márgenes del río Cochino para adoptar otras medidas necesarias.

La situación actual no constituye un peligro para la población que reside en la zona oeste bajo, Colón Sur, San Isidro ni René Fraga.

Los especialistas del territorio continuarán informando en próximos espacios.

Raisdel Naya Palomino

Jefe de Centro de Gestión de Reducción de Riesgos de Desastres de Colón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *