2 de mayo de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Días de vuelo artístico-literario en Matanzas

Emociona a los yumurinos esta fecha del 10 de octubre, inicio de la Guerra de Independencia de 1868, que se une en festejo al comienzo de la 49 Semana de la Cultura en Matanzas y de la Jornada por la Cultura Cubana, inspiradas en las celebraciones por el aniversario 331 de la fundación de la ciudad y por la primera vez que se cantó allá en Bayamo el Himno Nacional.

Emociona a los yumurinos esta fecha del 10 de octubre, inicio de la Guerra de Independencia de 1868, que se une en festejo al comienzo de la 49 Semana de la Cultura en Matanzas y de la Jornada por la Cultura Cubana, inspiradas en las celebraciones por el aniversario 331 de la fundación de la ciudad y por la primera vez que se cantó allá en Bayamo el Himno Nacional.

La cita es para todos a incorporarse hoy en la mañana al colorido pasacalle inaugural desde la Plaza de la Vigía, por la calle de Medio hasta desembocar en el parque de la Rueda Dentada, donde se oirá el tañer de la campana, evocando estas conmemoraciones.

Participarán la Banda provincial de Conciertos, los integrantes de nuestros proyectos socioculturales y los trabajadores del sector en el municipio.

A seguidas de las palabras de apertura, se ofrecerá el espectáculo “49 años de arte y tradición”, con la presentación de la agrupación Afrocuba, de los proyectos Por Amor a mi raíz, Maravillas de la Infancia, Cultivadores de Sueños junto a poetas repentistas.

A similar hora y en correspondencia con la inserción de estas actividades en los diversos consejos populares, se inaugurará la exposición “Mi ciudad desde Simpson”, del laureado fotógrafo matancero Jesús Hernández (Chuchi), donde estará la narradora oral Loreley Rebull, en el Centro Cultural Abraham Lincoln.

En horas de la tarde, a las dos, abrirá sus puertas la galería provincial Pedro Esquerré para mostrar la exposición personal del artista José Villa Soberón, Premio Nacional de Artes Plásticas, titulada “Miradas medulares”, un acontecimiento relevante en esta jornada.

En otros puntos de la ciudad, a las 4:30 pm se realizará un pasacalle con la agrupación Los 4 del Solar, en coordinación con el proyecto Callejón de las Tradiciones, en la barriada de Pueblo Nuevo, mientras en la Casa de Cultura Bonifacio Byrne, a las seis, se desarrollará el Festival del Bailador Rumbero, con las agrupaciones Los Matanceros y de nuevo Los 4 del Solar.

La noche será magnifica, cuando se efectúe a las ocho y media, la Inauguración del Premio Literario Fundación de la Ciudad 2024, que contará con el espectáculo “Concilio de las Aguas”, dedicado a los poetas que proclamaron el sentimiento de la Matanceridad en esta bella urbe.

Se disfrutará del hechizo de los poemas y de la magia musical trovadoresca, con el toque especial de la actuación de la concertista Hilda Elvira Santiago, en el singular escenario del Museo Farmacéutico de Matanzas.

Comienza hoy con alto vuelo artístico-literario la 49 Semana de la Cultura en Matanzas y la Jornada de la Cultura Cubana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *