
Aunque las actividades centrales tuvieron por sede a Sancti Spíritus, en los destinos Atenas de Cuba, Varadero y Ciénaga de Zapata se efectuaron matutinos especiales y actividades de reconocimiento a trabajadores y colectivos sobresalientes en su desempeño cotidiano.

Donaciones de sangre, trabajos voluntarios, actividades festivas, así como también el reconocimiento a destacados tanto en el sector estatal como en el privado, son solo algunos de los momentos desarrollados en esta fecha.
Yarisleydis Torriente, secretaria general del Sindicato de Turismo, felicitó a los hombres y mujeres del sector, y a los dirigentes sindicales, por movilizar a los trabajadores hacia el cumplimientos de los planes, en tiempos en los que a pesar de quedar mucho por hacer, se percibe un demostrado entendimiento de cuánto el país necesita convertir la eficiencia y calidad en hechos cotidianos.
Instituido en 1995, el Día del Trabajador de la Hotelería y el Turismo honra a Elpidio Casimiro Sosa González, nacido un 4 de marzo de 1929, el joven asaltante al cuartel Moncada que vendió su plaza en el Bar Oriente y destinó esos fondos a la lucha revolucionaria.
Las celebraciones por esta fecha tienen lugar a menos de dos meses de haberse efectuado las sesiones finales de la Tercera Conferencia Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Hotelería y el Turismo, que concluyó con el llamado a elevar la competitividad del destino Cuba.