14 de enero de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Radio Ciudad Bandera, 97 años con su señal al aire

Radio Ciudad Bandera (RCB), una emisora que sabe crecerse ante las dificultades gracias a su colectivo, el mismo que no cesa en el empeño de hacer una radio cada vez más moderna y atemperada, donde la calidad y la inmediatez informativa sean sus cartas de presentación.

Su historia comienza en 1927 cuando tres entusiastas jóvenes cardenenses, Juan Hurtado de Mendoza, Atilano de la Fe y Ramón Pruneda unieron sus esfuerzos y escasos conocimientos a fin de construir una pequeña planta de radio.

El 25 de diciembre de ese año, desde la residencia de Hurtado de Mendoza, en Cossío # 164 entre Calvo y Souberville, se realiza la primera transmisión.

Las emisiones se limitaban a la difusión de música de la época y pequeños comentarios, para lo cual empleaban un fonógrafo de cuerda y una cápsula de teléfono como micrófono.

El rudimentario equipo tenía como fuente de energía dos pilas secas de 25 volts cada una, que rápidamente se agotaban. Ante esa dificultad a los pocos días de experimentación trasladan el transmisor para casa de un amigo, Genaro Sabater Fox, quien residía en Velásquez # 72 oeste, donde poseía un taller de acumuladores cuyas baterías resultaban superior y más duraderas que las utilizadas originalmente.

Esta fue la génesis de Radio Ciudad Bandera (RCB), una emisora que sabe crecerse ante las dificultades gracias a su colectivo, el mismo que no cesa en el empeño de hacer una radio cada vez más moderna y atemperada, donde la calidad y la inmediatez informativa sean sus cartas de presentación.

Acreedora de múltiples reconocimientos otorgados por las organizaciones políticas y de masas así como la dirección del propio medio de comunicación, no cabe duda que el de los radioyentes tiene un significado especial.

Y es que para ellos es que labora este colectivo 19 horas al día, con una parrilla de programación pensada para complacer las necesidades informativas, de orientación y enseñanza que reclama el público destinatario.

A pesar de la labor mantenida en estos casi dos años de pandemia por locutores, realizadores, directores, asesores y periodistas en situaciones casi extremas, sus aspiraciones van mucho más allá, pues como todo proceso, el de creación también es perfectible.

Mayor calidad, variedad e intencionalidad en sus programas es el reto de este colectivo con miras a su aniversario 97 que acontecerá en este 2024, un año en el que los radialistas se han crecido ante las dificultades para lograr que sus espacios se conviertan en un verdadero sonido para ver desde la constante en tu dial.

El colectivo de RCB agradece las muestras de cariño que cada día reciben de los oyentes, tanto en el medio físico y el virtual, así como a través de mensajes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *