Reportan disminución significativa de casos febriles, aunque Matanzas se mantiene en zona de epidemia
Las autoridades de Salud insisten en que, pese a la baja, es crucial que la población extreme las medidas de autofocal y protección personal para consolidar esta tendencia a la baja y lograr el control definitivo del dengue y el chikungunya
La provincia de Matanzas experimenta una notable disminución en los casos de síndromes febriles, con una reducción del 53 por ciento en la última semana, según informó la doctora Berta María Bello, subdirectora del Centro de Higiene, Epidemiología y Microbiología.
La especialista detalló la evolución de la situación: «Estamos hablando de que teníamos cifras cruzando los cinco mil casos y esta semana tenemos menos de mil 500, mil 220 casos se reportan febriles, captados por el sistema».
A pesar de este dato alentador, la doctora Bello fue enfática en aclarar que la provincia no puede bajar la guardia. «Para nada decir que estamos en una situación hoy favorable…, todavía la provincia se mantiene en zona de epidemia», explicó.
Esta mejoría se percibe en los cuerpos de guardia y consultorios, y es una tendencia que se observa desde hace dos semanas.
El municipio de Perico es el único que muestra un control significativo, con cifras que ya se asemejan a las de un periodo de no transmisión. Sin embargo, los otros doce municipios matanceros aún presentan una situación compleja, aunque más favorable que la reportada en la semana anterior.
Las autoridades de Salud insisten en que, pese a la baja, es crucial que la población extreme las medidas de autofocal y protección personal para consolidar esta tendencia a la baja y lograr el control definitivo del dengue y el chikungunya.
