Volverán las aves a ser capturadas en pleno vuelo

La Ciénaga de Zapata se prepara para recibir a fotógrafos y amantes de la naturaleza en el evento Foto al Vuelo, que se llevará a cabo del 17 al 22 de noviembre.
La cita se presenta como una oportunidad para capturar la belleza de las aves en su hábitat natural, utilizando la fotografía como medio para promover la conservación y el respeto por el medio ambiente.
A través de esta actividad, los participantes podrán inmortalizar momentos mágicos de la fauna local, contribuyendo así a la creación de conciencia sobre la importancia de proteger estas especies.
En la jornada de este lunes, representantes de importantes organizaciones locales, como Tropikvedeta, ECOTUR, ECOCIENZAP y la Sucursal de CUBANACAN, se reunieron para afinar los detalles logísticos del evento.
Este tipo de colaboración es fundamental para asegurar que Foto al Vuelo no solo sea un éxito en términos de participación, sino también en cuanto a la promoción de prácticas sostenibles y responsables en la observación de aves.
ECOCIENZAP, como copatrocinador del evento, trabaja para garantizar que todo esté listo para recibir a los concursantes. Los senderos ya fueron acondicionados y se preparan los guías especializados que acompañarán a los fotógrafos durante sus recorridos.
El evento Foto al Vuelo se trata de capturar imágenes impresionantes y de fomentar una conexión más profunda entre los participantes y la naturaleza.
Los asistentes tendrán la oportunidad de aprender sobre las especies locales y su importancia ecológica, lo que enriquecerá su experiencia fotográfica.
Con cada clic, los fotógrafos del evento Foto al Vuelo tendrán la oportunidad de contar historias visuales que resalten la riqueza aviar de la Ciénaga de Zapata.
Al finalizar el concurso, se espera que las obras fotográficas resultantes sean un testimonio del talento y la creatividad de los concursantes y una herramienta poderosa para sensibilizar al público sobre la necesidad de proteger y conservar el patrimonio natural que nos rodea.
La Ciénaga de Zapata se convierte así en un escenario donde el arte y la conservación se entrelazan, celebrando la belleza del mundo natural y nuestro papel en su preservación.