La editorial matancera Vigía convocó a través de sus redes sociales a todos los niños y niñas interesados a participar en el diseño del stand de la institución para la Feria Internacional del Libro en La Habana.
Ediciones Vigía
Rolando Estévez Jordán fue un dador de arte y versos que iluminó la ciudad de…
En la la tarde de este viernes se presentó un nuevo libro de Ediciones Vigía…
En fecha que conmemora el Día Internacional de la Paz, desde el escenario de Ediciones Vigía en Matanzas, versos y cantos por África guiaron la jornada cultural que realizó la peña La Isla de los Poetas.
“Boleto de ida”, poema de Luis Manuel Pérez-Boitel merecedor del premio América Bobia 2022 por la actualidad del tema abordado, cuenta ya con diseño concebido por la artista Marialva Ríos para comenzar la manufactura de los ejemplares en Ediciones Vigía en septiembre venidero.
La exposición colectiva “Ejemplares únicos”, libros arte de exquisita belleza, confeccionados por cinco jóvenes diseñadores de Ediciones Vigía marcó la continuidad de la jornada por el aniversario 38 de esa institución, auspiciada por el Centro provincial del Libro y la Literatura.
Más de 40 años desde su arribo de tierras orientales a orillas de Guanima, a Alfredo Zaldívar Muñoa se le otorgó por sus méritos el de Hijo de la Ciudad de Ríos y Puentes
Como parte de la red editorial del Centro provincial del Libro y la Literatura en Matanzas, Ediciones Vigía deviene la segunda surgida en el tiempo, con la singularidad de constituir una experiencia original en Cuba: el libro arte, para así erigirse alhaja artístico-literaria.
De las virtudes que adornan al proyecto cultural Concilio de las aguas, resalta su carácter itinerante, lo cual propicia que la música y el verso vivo se apropien no solo de los portales del Teatro Sauto, Monumento Nacional, sino que recorran museos, salones, escuelas, parques
Ediciones Vigía, sello que en esta ciudad se distingue por la creación de libros manufacturados, convida a participar en una jornada de poesía y narrativa que incluirá exposiciones, lecturas de textos, conversatorios y acciones plásticas en vivo para celebrar los 38 años de la institución.
La cátedra literaria de la Universidad de Matanzas otorgará el Premio Nacional Pablo Neruda al mejor texto poético del concurso literario del Festival Nacional de Artistas Aficionados con sede en la Atenas de Cuba, del 17 al 21 de abril, el cual será publicado por Ediciones Vigía.
Al editor, poeta y promotor cultural Alfredo Zaldívar se dedicó el panel homenaje de la tercera jornada de la 31 Feria Internacional del Libro en Matanzas