119 years after his departure to immortality, his heroic imprint lives on in the heart…
Mâximo Gómez
El 25 de marzo de 1895 dos de nuestros mayores próceres materializaron uno de los más trascendentales textos de la historia patria, devenido documento oficial del Partido Revolucionario Cubano y epítome de la contienda independentista que recién reiniciaba el movimiento insurreccional en la Isla.
El ocaso de la Guerra de los Diez Años se acercaba y, en medio del frenesí mambí que convidaba a un país a luchar por su emancipación, el 11 de marzo de 1876 vio la luz por primera vez en la finca espirituana La Reforma el cuarto retoño de los revolucionarios Máximo Gómez Báez y Bernarda Toro Pelegrín y quien, bajo el nombre de Francisco Panchito Gómez Toro, devendría uno de los principales referentes de la rebeldía juvenil y la entrega a la causa libertaria de su nación.
The victorious military campaign executed by Antonio Maceo Grajales and Máximo Gómez Báez to extend…
La victoriosa campaña militar ejecutada por Antonio Maceo Grajales y Máximo Gómez Báez para extender la gesta independentista de Oriente a Occidente en la Isla, constituye uno de los más gloriosos pasajes de nuestra historia.
La música campesina continúa viva en cada hogar Cucalambé, del poblado Máximo Gómez, gracias al entusiasmo de sus habitantes que apoyan este patrimonio inmaterial cubano.
Some places – we could say – were destined to tell the story. Yes, we…
Algunos lugares- pudiéramos afirmar – estaban destinados a contar la historia. Sí, no se trata de supersticiones o utopías. Lugares como el antiguo Central Narcisa, del municipio Yaguajay, encierran un misterio que los hace singulares en el tiempo y los obliga a trascender.
Con una capacidad instalada de 140 toneladas diarias, la fábrica de pienso para consumo animal en Máximo Gómez garantiza la alimentación de la masa porcina de la provincia de Matanzas. Las limitaciones con la materia prima determinan que la producción no supere las 30 toneladas diarias.
Gómez cuenta entre sus proezas en la gesta independentista cubana la dirección de la primera carga al machete (1868), alternativa que se convertiría en la forma fundamental y más temible de los mambises para aniquilar al enemigo en los combates.
Las actividades de homenaje al generalísimo Máximo Gómez en ocasión del aniversario 118 de su muerte y el homenaje a Vilma Espín por el décimo sexto de su desaparición física, marcaron el inicio de la Jornada por el Día del Historiador Cubano
En presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) homenajearon hoy la figura del Generalísimo Máximo Gómez Baéz en ocasión del aniversario 118 de su fallecimiento.