En Matanzas la vida cultural es tan intensa que aparecen cada mes nuevos eventos para disfrute de la población y alegría de los creadores.
Museo Farmacéutico
Como parte de las actividades de la edición 32 de la Feria Internacional del Libro, que comenzó hoy en la urbe yumurina, tuvo lugar en el museo Farmacéutico de Matanzas, la inauguración de una muestra de libros patrimoniales.
La Tertulia de la Matanceridad reabrió las puertas de la casa social de la UNEAC con la calidez y espontaneidad que le convierte en un espacio preferido por los apasionados a la bella Atenas de Cuba.
Entre las actividades conmemorativas por la Jornada de la Cultura cubana, el Museo Farmacéutico realizará el montaje de una exposición sobre la presencia francesa en la cultura matancera.
El colectivo del Museo Farmacéutico de Matanzas recibió este jueves, la condición Distinguido Nacional que otorga el Sindicato de los Trabajadores de la Cultura por la labor destacada y la gestión laboral efectiva.
Recetas prescriptas por el doctor Alejandro Cuervo al Generalísimo Máximo Gómez, elaboradas en la Botica Francesa de Ernesto Triolet, aparecen en los libros de asentamiento de recetas que conserva el actual Museo Farmacéutico de Matanzas
Muy cerca del aniversario 160 del Teatro Sauto, Monumento Nacional, celebración que ocurrirá mañana 6 de abril, el Museo Farmacéutico preparó una noche de gala en homenaje al trascendente ícono de la cultura yumurina
Momento oportuno fue la tertulia para rendir homenaje póstumo al periodista Reynaldo González Villalonga, quien falleció recientemente. Acerca de uno de los decanos del periodismo matancero los participantes refirieron los aportes del veterano periodista, cuya labor en el ámbito de la investigación fue exhaustiva y variada
La Botica Francesa de la familia Triolet, única de su tipo en Latinoamérica, Premio Nacional de Restauración 2008 y de Conservación 2020, opta por la declaración de la UNESCO en la red de Instituciones Patrimonios Inmateriales de la Humanidad.