Unos 23 espectáculos de grupos nacionales y foráneos se incluyen en la programación de la cuarta edición de la jornada Habana Titiritera, figuras entre adoquines, que desde hoy y hasta el próximo 6 de agosto tendrá lugar en la capital.
teatro
Carnaval continuará con funciones a las 11:00 de la mañana el sábado 29 y el domingo 30 del presente mes de julio, como preámbulo a los festejos por al aniversario 29 de la emblemática agrupación titiritera, en agosto próximo.
Hoy sábado 22 de julio cumple un año «El Patio del Abuelo Pancho», esa suerte de refugio infantil colmado de magia y sonrisas. Un espacio de arte y encuentros concebido por Rocío Rodríguez Fernández y la tropa de El Mirón Cubano.
Anthony Bernal Ruesca es actualmente una de las inteligencias artísticas a cargo de un proyecto que surgió como disfrute personal y se convirtió en promotor del arte teatral en los adolescentes y jóvenes matanceros, El Trébol Gitano.
Con una breve bienvenida del maestro René Fernández, Premio Nacional de Teatro y director del insigne grupo Papalote, inició en Matanzas, sede principal del evento, la vigésimo tercera temporada de payasos Narices Rojas
Colores, risas y payasos invadirán a la ciudad de Matanzas hasta el 25 de junio con el inicio hoy, a las tres de la tarde en los portales del teatro Sauto, de la Temporada de Payasos Narices Rojas.
La joven dramaturga y actriz matancera no recuerda exactamente cuándo se enamoró del teatro. Sí sabe que la biblioteca, donde trabajaba su madre, fue el escenario donde comenzó a nacer esta María Laura «a quien le gusta estar en todo».
En la mañana de este viernes el grupo de teatro El Mirón Cubano presentó a los niños de escuelas cercanas al Parque de la Libertad, en la ciudad yumurina, entretenidas actividades de payasos, acrobacias y juegos infantiles
Un libro abre sus páginas y comienzan a brotar figurillas que enlazan las narraciones y cantos de “Carmen Flor de los Recuerdos”, personaje protagónico recreado por la actriz Fara Madrigal, directora de la agrupación Tentempié, en unipersonal de su autoría, cuyo estreno fue el tablado del teatro Sauto, Monumento Nacional.
Carmen Flor de los Recuerdos es un homenaje a las abuelas, a los amigos, que son tan imprescindibles, a la memoria que debemos conservar, pero sobre todo es un espectáculo para la familia
La Casa de la Memoria Escénica constituye la única institución de su tipo existente en Cuba y, sin dudas, se nos transforma cada día en un templo para adorar y proteger el patrimonio
La Casa de la Memoria Escénica y su director, el dramaturgo Ulises Rodríguez Febles, son los hilos de un manto bendito, enhebrado hace 29 años, para beneplácito de la cultura nacional