Comenzó la gran fiesta danzonera en Matanzas

Desde ayer 27 de marzo y hasta el próximo domingo 30, la ciudad de Matanzas es protagonista del sexto Encuentro Internacional Danzonero Miguel Failde in Memoriam, con talleres, conferencias, conciertos, concursos y bailables para disfrute del pueblo, con escenarios en el Parque de la Libertad, la Plaza de la Vigía y la Sala de Conciertos José White.

El sexto Encuentro Internacional, creación del director de la Orquesta Failde, el flautista Ethiel Fernández Failde, descendiente del autor del Baile Nacional, rendirá homenaje a los Premios Honoríficos Omara Portuondo en su 95 cumpleaños y al unionense José Leonard Viciedo, “el inquieto Joseíto”, en sus 85, además de tributar a los inolvidables músicos Jacobo Rubalcaba, Coralia López, Raimundo Valenzuela y Antonio Maria Romeu.


La apertura del sexto Encuentro Internacional Danzonero Miguel Faílde in Memoriam estuvo a cargo de la Orquesta Aragón, a las 10:00 de la noche en el Parque de la Libertad.
El evento contará con sesiones teóricas de exaltación al danzón en el contexto musical cubano y universal. Entre las ponentes estarán la doctora María Victoria Oliver, quien se ha especializado en esa práctica tradicional musical-bailable en la Atenas de Cuba y la reconocida musicóloga Alicia Valdés, actividades que acontecerán en la Sala de Conciertos José White.
El pueblo disfrutará de cuatro jornadas de buena música, con la participación de reconocidos grupos cubanos y mexicanos. Estarán, además de la Aragón y la Failde, la Charanga de Oro, el Piquete Típico Cubano, la Camerata Romeu, la Banda provincial de Conciertos y del país azteca, la Danzonera La Playa, de Veracruz y la Danzonera Isora Club, del Distrito Federal, los cuales actuarán en el Parque de la Libertad y la Sala de Conciertos José White.

De los eventos fundamentales del sexto Encuentro Internacional Danzonero Miguel Faílde in Memoriam, resaltan los concursos de baile en las categorías infantil-juvenil, el sábado a las 4:00 de la tarde, y de adultos Ricardo Benedit Varela, primera ronda el viernes a las 10:00 de la noche y final el sábado a las 9:0 pm, todos sobre las losas del Parque de la Libertad.
Asimismo, Pedro Pablo Cruz, representante de la orquesta Failde y del Comité Organizador de este evento, apuntó que el cierre el domingo 30 de marzo estará a cargo de la Camerata Romeu, en la Sala White.
Aprobado el Danzón como Género Patrimonio Inmaterial de la Ciudad de Matanzas, la aspiración se extiende hasta alcanzar la declaratoria como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.