9 de mayo de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Elegido el cardenal Prevost como nuevo Papa, León XIV

El cardenal estadounidense Robert Prevost ha sido elegido este jueves como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, León XIV.

El cardenal estadounidense Robert Prevost ha sido elegido este jueves como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, León XIV.

Prevost, de 69 años y nacido en la ciudad estadounidense de Chicago, llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985, tan solo tres años después de ordenarse sacerdote y regresó en 1988 para dirigir el seminario agustiniano de la ciudad norteña de Trujillo durante diez años.

En 2014 volvió al país como administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo y luego fue obispo de esa localidad del norte peruano.

Precisamente, según RPP, tras su nombramiento en estos últimos cargos se nacionalizó peruano para cumplir uno de los concordatos entre la Santa Sede y Perú.

También formó parte de la Conferencia Episcopal Peruana entre 2018 y 2023, de la que fue vicepresidente segundo, y fue administrador apostólico del Callao, la provincia portuaria anexa a Lima, entre 2020 y 2021.

San Pedro agradeció al Papa Francisco por el trabajo realizado frente a la Iglesia Católica y bendijo a los presentes, afirmando que aspira a una iglesia abierta a todos, dispuesta al diálogo.

Tras la salida del humo blanco en la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano, manifestación que indica que los cardenales reunidos en cónclave han electo al nuevo papa, el cardenal Dominique Mamberti, protodiácono de la Iglesia católica, se asomó al balcón de la Basílica de San Pedro para anunciar el nombre del sucesor de Francisco.

«¡Habemus Papam!», expresó Mamberti, para anunciar que el nuevo sumo pontífice es Robert Francis Prevost, quien resultó electo en la tercera votación del cónclave, proceso que se inició el miércoles 7 de mayo. De esta manera, el sacerdote se convierte también en el segundo papa del continente americano. Prevost, que escogió el nombre papal de «León XIV», se convierte en el papa número 267 en la historia de la Iglesia Católica.

El primer papa fue San Pedro, que según la tradición eclesiástica fue designado por Jesús al decirle, según describe la Biblia en Mateo 16:18: «Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia», palabras que se interpretan como la base de la autoridad papal y la sucesión apostólica.

Prevost fue nombrado por Francisco como prefecto del dicasterio para los obispos en enero de 2023, una poderosa posición responsable de seleccionar a los obispos, cargo que ocupó hasta la muerte de su antecesor. Luego, el 30 de septiembre de 2023 fue elevado por el papa argentino al rango de cardenal.

Qué dijo el papa León XIV en su primer mensaje

El Papa León XIV saluda al mundo por primera vez para conceder su bendición Urbi et Orbi. Foto: Vatican News.

El papa León XIV, de 69 años, salió al balcón y ofreció su primer discurso ante las aproximadamente 15 mil personas congregadas en la Plaza de San Pedro.

«Queridos hermanos y hermanas, este es el primer saludo de Cristo resucitado. Quisiera ofrecer un saludo de paz para sus familias, para todos ustedes, dondequiera que se encuentren. Que la paz sea con ustedes», expresó en italiano.

Prevost rindió homenaje al papa Francisco, que murió el pasado 21 de abril a los 88 años, al afirmar su deseo de impartir su bendición al pueblo tal y como hizo su predecesor en su última aparición en la Plaza de San Pedro.

«La humanidad necesita a Cristo como puente para ser alcanzada por Dios y su amor. Ayúdennos, y ayúdense unos a otros, a construir puentes», proclamó.

El Papa León XIV saluda al mundo por primera vez para conceder su bendición Urbi et Orbi. Foto: Vatican News.

El nuevo Papa cambió del italiano al español para dar las gracias a su antigua diócesis en Perú, «donde un pueblo leal ha compartido su fe y ha dado mucho».

Su discurso fue recibido con frecuentes y cálidos aplausos, especialmente cuando mencionó la paz y al difunto papa Francisco.

León XIV también insistió en la necesidad de unidad y al final de su discurso invitó a todos a unirse en oración.

El mundo reacciona ante elección del nuevo papa

                            Foto: AP.

Luego de conocerse la noticia de su nombramiento, las reacciones desde América Latina y otras regiones no se hicieron esperar.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, envió «un saludo especial» al nuevo pontífice y le expresó sus «mejores deseos en el liderazgo que ejerce en el mundo».

«Que los ideales de paz, unidad y fraternidad guíen siempre sus pasos. A la comunidad católica de Guatemala y del mundo, nuestra cercanía en este momento de esperanza y renovación espiritual», concluye el mensaje.

Por su lado, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, destacó que León XIV «es más que un estadounidense», pues cuenta con raíces españolas, francesas y ha vivido durante cuatro décadas en América Latina.

«Ojalá nos ayude en la construcción de la gran fuerza de la humanidad que defienda la vida, y derrote la codicia que ha provocado la crisis del clima y la extinción de lo viviente. Chicago es la gran ciudad obrera y progresista de los EE.UU. Siento esperanza», expresó.

«Damos la bienvenida al Papa León XIV con esperanza en el corazón. Que su palabra una, consuele y guíe a millones en tiempos de incertidumbre. Nuestras oraciones lo acompañan desde Ecuador», escribió en X el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa.

Asimismo, la Oficina del presidente argentino, Javier Milei, publicó un comunicado de salutación a León XIV.  «Con profunda esperanza recibimos la noticia del nuevo santo padre […]. En tiempos de confusión, fragmentación y desvíos globales, su liderazgo representa una luz que guía, un faro que orienta y un testimonio viviente de fe, razón y caridad para los fieles católicos, pero también para todo el mundo», reza parte del documento.

Desde Buenos Aires también manifestaron que elevan sus «oraciones para que con sabiduría y coraje lleve adelante su misión de renovación espiritual y defensa de la dignidad humana, esperando que este pontificado sea un tiempo de unidad, de verdad sin temor y de caridad sin reservas».

La expresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, celebró la elección papal y aludió las primeras demostraciones de simpatía de León XIV con Latinoamérica, al mencionar que habló en español, «recordó con afecto a Francisco» y «rezó por la paz».

«Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio como jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia católica. Ratifico nuestra convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo», expresó la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en su cuenta de X.

Desde Perú, país que León XIV asumió como su segunda patria, la Conferencia Episcopal saludó a su «cardenal Robert Prevost como nuevo sucesor de Pedro con el nombre de León XIV».

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), enviaron saludos al prelado católico y destacaron la proximidad de sus opiniones con el recientemente fallecido Francisco.

Mientras, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha enviado un telegrama de felicitación al papa León XIV. «Confío en que el diálogo constructivo y la interacción entre Rusia y el Vaticano continúen desarrollándose sobre la base de los valores cristianos que nos unen», escribió Putin.

«Le deseo, Su Santidad, éxito en el cumplimiento de la alta misión que le ha sido confiada, así como buena salud y bienestar», agregó.

«Felicitaciones al cardenal Robert Francis Prevost, quien acaba de ser nombrado papa», escribió el presidente estadounidense, Donald Trump, en su red Truth Social.

«Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. ¡Qué emoción y qué gran honor para nuestro país! Espero con ansias conocer al papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!», destacó Trump.

Presidente cubano felicita al nuevo papa por su elección

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, felicitó al Papa León XIV por su elección este jueves como Sumo Pontífice de la Ingelsia Católica.

«Felicitamos a su Santidad el Papa León XIV por su reciente elección. Compartimos la voluntad de promover el diálogo y la paz. Continuaremos trabajando por el fortalecimiento de las relaciones entre Cuba y la Santa Sede, que cumplen este año su 90 aniversario», escribió el mandatario en X.

A su vez, el canciller Bruno Rodríguez Parrilla expresó en la misma red social:

«Nos unimos a las felicitaciones a Su Santidad el Papa León XIV por su reciente elección. Reiteramos la voluntad del Gobierno cubano de continuar fortaleciendo las positivas relaciones entre Cuba y la Santa Sede».

(Con información de agencias)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *